Lunes - Viernes de 08:00 a 18:00 | +34 935 861 145 | info@cevagraf.coop
Lunes - Viernes de 08:00 a 18:00
Revistas
Desde 80,63€
Catálogos
Libros
Desde 193€
Agendas
Introduce una referencia para que más tarde puedas identificar este Favorito
Introduce una referencia para que más tarde puedas identificar este Presupuesto
Has añadido este producto a tu lista de favoritosPuedes ver tu lista de Favoritos en Mi cuenta > Mis Favoritos
Has de estar registrado para poder guardar tu artículo como favorito
Límite alcanzado
Para solicitar esta cantidad de producto debes realizar una solicitud de presupuesto. Pulsa en el botón de enviar, para hacernos llegar tu solicitud, y en breve nos pondremos en contacto contigo para darte un presupuesto
Tu presupuesto
Precio base
0€
IVA 21%
Total
0kgs
5 días hábiles de producción a partir de la aprobación gráfica.
Total bruto
1.206,32€
01. Configura tu producto
02. Elige los Acabados
03. Añade otras opciones
04. Información adicional
05. Ahorra con nuestras promociones
06. También te puede interesar...
Da un toque especial a tu tarjeta de visita imprimiéndola sobre un papel metalizado. Disponemos de papel metalizado color oro, color plata y en color blanco perla (es un blanco brillante con cierto toque nacarado).
La impresión sobre estos soportes se hace igual de fácil que imprimir sobre el típico papel estucado u offset, lo único es el valor que como producto adquiere al poner algo especial sobre él.
Lo metalizado es único, tiene un alto valor, enfócalo bien y te puedes diferenciar con facilidad a un coste relativamente bajo.
Este tipo de tarjeta de visita metalizada es una manera única de dar un toque personalizado y metálico, con sólo el soporte, el papel, tu primera impresión de cara a un nuevo contacto se hace especial, pues no es algo común, y recuerda: ¡la primera impresión es la que cuenta!
Fácil. Impacto y sorpresa. Esta es la clave. Con estos tipos de soporte, plata, oro y blanco metalizado, conseguimos dar un valor especial a la impresión, y hoy en día añadir valor a la impresión es un factor diferenciador importante.
Realmente su relación coste/valor es impactante, pues por un precio módico puedes dar un toque muy especial a la presentación de tu persona delante de otras personas. Normalmente con una tarjeta de visita pretendemos presentarnos, valga la redundancia, y presentarnos a nuestros posibles clientes, por ejemplo, con un toque metálico ¡seguro que causa impresión!
También podemos destacar que las tarjetas metalizadas tienen mucho impacto en las épocas navideñas, cuando lo dorado tiene un alto valor añadido en aquello que imprimes. Hacer llegar a uno de tus familiares unas tarjetas metalizadas donde pones una foto entrañable donde salís los dos y poder guardar este recuerdo para unos cuantos años, en ocasiones puede ser un gran regalo.
Con las tarjetas metalizadas que puedes regalar estás indicando que a quién se lo das es porque es importante para ti, pues le estás regalando "valor". Es una herramienta bien sencilla de llegar al corazón de otras personas y hacer que te recuerden de aquí en adelante. Las tarjetas metalizadas aportan ese aspecto, sólo hay que trabajarlo bien a nivel de diseño y el resultado es agradable.
A parte del valor que ya hemos explicado, las tarjetas metalizadas también puede servir para otras áreas, como por ejemplo, la laboral. Que un empresario pueda presentar su persona con un toque especial en la impresión siempre causa un buen impactos, y las tarjetas metalizadas sirven bastante bien a ese objetivo. Sino... haced la prueba, ¡os animamos a hacerla!
Lo primero que tienes que pensar es qué color metalizado para el papel quiero.
Es lo más importante porque depende del color del soporte el diseño que pongas encima deberá congeniar con el tono del papel.
Por ejemplo, si el soporte escogido para tus tarjetas metalizadas es el oro, y el diseño impreso que van a llevar tus tarjetas metalizadas lleva colores naranjas y marrones es lógico deducir que este diseño no resaltará con respecto al fondo y puede quedar bastante mal. Igual pasa con el plata y con el blanco, si os hacéis un diseño en InDesign de tarjetas metalizadas y no lo tenéis en cuenta, el resultado no os gustará, así que hay que tenerlo muy en cuenta a la hora de diseñar tarjetas metalizadas.
Otro aspecto importante es el tratamiento de la tinta blanca dentro del diseño de las tarjetas metalizadas. La pregunta que nos hemos de hacer es si nuestro diseño va a necesitar una base de blanco para resaltar más el diseño en cuestión. Este aspecto lo tratamos en un punto posterior dentro de esta explicación. Ver más adelante.
Las tarjetas efecto metálico, en este producto que ofrecemos, lo son porque el soporte es metálico, es decir, el papel, no la impresión, que es en color CMYK. Si quieres hacer que las letras tengan efecto metálico es tan sencillo como hacer una reserva, es decir, hacer que el texto quede agujereado para que se vea el fondo, quedando un efecto metálico en las letras escogidas de tus tarjetas metalizadas.
Existen otras opciones a este respecto, como imprimir con tintas metálicas, pantones especiales que al imprimir ya producen ese efecto. Pero este producto que os ofrecemos no lo incluye, es más, incluso resulta más barato imprimir color sobre un soporte metálico que utilizar tintas metálicas encima de un soporte normal, sólo hay que tener en cuenta lo que os explicamos de letras agujereadas.
A tener en cuenta también es el objetivo de estas tarjetas metalizadas, es decir, para qué son. Debemos tener en cuenta que este es un producto de alto valor, por tanto debemos tener en cuenta que según para qué las queramos no será necesario tanto valor, y con sólo imprimir tarjetas de visita normales será suficiente. Este producto está pensado para aportar valor a una presentación, si es tu caso, perfecto, sino, no vale la pena que inviertas, pues será dar demasiado en función de donde lo enfoques.
En este tipo de productos la tinta blanca puede marcar la diferencia entre un buen diseño sobre un papel metalizado o un mal diseño.
La tinta blanca se utiliza para crear una base blanca encima del soporte dorado, y encima de esta base blanca poder imprimir a su vez un diseño específico donde el blanco de fondo quede mejor que el dorado propio del papel de las tarjetas metalizadas.
A veces simplemente puede ser que nuestra foto, para que quede mejor, se imprima en cama de blanco, dando el tono que queremos a la foto; si imprimimos la foto directamente encima del soporte dorado de las tarjetas metalizadas, el tono de la foto evidentemente cambiará, tomará un tono dorado (oro, plata o blanco, da igual cuál se use), y esto puede ser que no nos interese, de ahí la cama de blanco.
En otras ocasiones igual queremos simplemente que las letras sean en blanco. Esto es algo que en el papel normal no puedes hacer directamente, en cambio, ahora, al ser papeles dorados, puedes hacer la letra blanca con tinta blanca y queda bien y legible, de hecho el contraste para este tipo de textos es el mayor que puedas recibir una vez impreso en las tarjetas metalizadas.
La tinta blanca en las tarjetas metalizadas realmente tiene mucho sentido, puede ser que no la necesites en tu diseño, pero antes de descartarla es conveniente que repases tus ideas y veas claramente que es así, que no la necesitas, porque por un coste ridículo añadido puedes acabar de darle un toque a tus tarjetas de visita metalizas muy impactante.
Parte 1. Cómo preparar la tinta blanca en el documento InDesign o Illustrator
Sencillo, se trata simplemente de crear un color directo, un pantone especial, que tenga el color que creáis oportuno (esto da igual) y que SU NOMBRE DE SEPARACIÓN se llame White (blanco en inglés).
Una vez definido el color en el programa y en la paleta de colores, entonces debéis de aplicar a los elementos del diseño que queráis que vayan en blanco dicha tinta. Cuando nosotros recibamos vuestro documento, veremos qué es lo que queréis en blanco y le aplicaremos esa tinta en las partes del diseño escogidas por vosotros para tal efecto.
Parte 2. Cómo preparar la tinta blanca para la cama de fondo de una foto
En el caso que queráis que una foto tenga una cama de blanco por debajo, y por tanto que la foto en color se sobreimprima encima del fondo blanco, debéis trabajar este efecto desde el Photoshop, programa de retoque fotográfico que seguro conocéis.
Debéis abrir la foto en dicho programa, y crear un canal nuevo que represente la tinta blanca. El canal debe llamarse White, y ponéis un fondo 100% de amarillo, por ejemplo, esto sólo es visual, pues lo que cuenta ES CÓMO SE LLAMA EL CANAL, el cual, una vez colocada la foto en el InDesign o el Illustrator, se separará como tinta blanca y nosotros lo aplicaremos así en la impresión.
Cuando tengáis el canal del White creado, al guardar la foto, lo podéis hacer en formato .psd, que es el formato nativo de photoshop, y luego, en el InDesign o el Illustrator, colocar el .psd como si fuera un jpg. Como todos los programas son del mismo entorno Adobe, no habrá ningún problema en entender el canal y tratarlo como una separación, así de fácil.
Puedes utilizar tarjetas de identificación impresas en...
Después de todo esto ya sabes lo importante que es tener unas tarjetas de visita impactantes. En Cevagraf Imprenta ofrecemos varios tipos de tarjetas, aquí las tienes:
El artículo se ha añadido al carro de la compra
También te puede interesar...
Tarjetas Postales Metalizadas
Invitaciones
¿Estás seguro que quieres borrar este artículo del carro?
¿Estás seguro que quieres borrar el carro?
Pago seguro y de confianza con
o introduce tus datos de acceso:
o Regístrate con tu email:
Reinicia tu contraseña
Indica el email con el que accedes, y te enviaremos un correo para que reinicies la contraseña
Cliente #00000
Cambiar mis datos
Mis pedidos
Mis Facturas
Mis direcciones de envío
Mis Presupuestos
Mis Productos Favoritos
Obtén una respuesta rápida y precisa al momento.
Contacta con el servicio de atención al cliente de Cevagraf de 8:00 a 19:00 y resolveremos todas tus dudas al instante.
Si necesitas adjuntar archivos o documentos, puedes enviarnos un email con ellos pulsando el botón de abajo.
Envíanos un mensaje a través de nuestro formulario para contactar con nosotros de forma más cómoda.