Aceptar

Lunes - Viernes de 08:00 a 18:00 | +34 935 861 145 | info@cevagraf.coop

Pedir presupuesto | Mi Cuenta |

Tu presupuesto


Precio base

0€

0€

IVA 21%

0€


Total

0€

Guardar como favorito

Total bruto

1.206,32€

Revistas Grapa

Da vida a tus ideas imprimiendo revistas grapadas de alta calidad en Cevagraf.

  • 1
    Producto Configura el producto
  • 2
    Envío Escoge el envío
  • 3
    Archivos (opcional) Sube tus archivos
  • 4
    Pago Elige como pagar
Si lo prefieres, puedes subir los ficheros después de realizar el pago online.

01. Configura tu producto


+ 4 portada = 20 páginas
Si no encuentras el formato que buscas, contáctanos y te asesoraremos.

02. Elige las cubiertas



03. Elige los Acabados



04. Añade otras opciones


¡Incluida gratis!

05. Información adicional


La referencia ha de ser el nombre de la publicación para que pueda ser efectivo

06. Ahorra con nuestras promociones


Guardar como favorito

07. También te puede interesar...


NOMBRE DEL ARTICULO:
CATEGORIA:
ID ARTICULO:
CANTIDAD:
CANTIDAD TALONARIOS:
NUM HOJAS TALONARIO:
FORMATO:
ANCHO FORMATO:
ALTO FORMATO:
ID TINTA:
IDPAPEL:
TIPO PAPEL:
TR:
TR 2:
TOTAL PAGINAS:
TOTAL PAGINAS 2:
TOTAL PAGINAS 3:
NUMERO PAGINAS:
PLANCHAS:
MARGEN:
REVISION P:
POSES:
POSES 2:
POSES 3:
FORMAS
PRECIO BASE:
Precio Total:
DESCUENTO:
PRECIO SIN DESCUENTO:
IVA:
% IVA:
PRECIO PAPEL
PRECIO TINTA
RENDIMIENTO DIGITAL:
ENTRADA MAQUINA DIGITAL:
ARTICULO DE IMPRESION:
PRECIO PREIMPRESION DIGITAL:
PRECIO PLANCHA PREIMP OFFSET:
PRECIO PLANCHA IMP OFFSET:
PRECIO RENDIMIENTO OFFSET:
PRECIO MATERIAL:
ENTRADA A MAQUINA:
PRECIO PLASTIF:
PRECIO MAT PLASTIF:
ID PLASTIFICADO
PRECIO MAT PLASTIF PORTADA:
PRECIO / ID uvi
PRECIO / ID guillotina
PRECIO / ID plegadoraimpresos
PRECIO / ID plegadorapliegos
PRECIO / ID hendidos
PRECIO / ID broca4
PRECIO / ID retractiladora
PRECIO / ID enfajadora
PRECIO / ID contadora
PRECIO / ID grapa450
PRECIO / ID grapahorizon
PRECIO / ID lhermite
PRECIO / ID wireo
PRECIO / ID alzadora
PRECIO / ID acaballar
PRECIO / ID troquelado
PRECIO / ID encuadernacionrustica
PRECIO RUSTICA PANTERA
PRECIO / ID encuadernaciondura
PRECIO / ID datovariable
PRECIO / ID maquetacion
PRECIO / ID librodigital
PRECIO / ID cajas
PRECIO / ID encuadernaciontaco
PRECIO / ID talonarios
PRECIO / ID cantosromos
PRECIO / ID encolarcarpetas
PRECIO / ID encolaryrebanar
PRECIO / ID cartoncola
PRECIO / ID singer
CORTAR HILOS SINGER:
GUILLOTINA SINGER:
JUNTAR TRIPA SINGER:
MATERIAL ENCUADERNACION DURA:
ENCUADERNACION RUSTICA:
ENCUADERNACION TAPA DURA
TROQUELADO:
MICROPERFORADO:
ENCUADERNACION TAPA DURA CARTONES
ENCUADERNACION TAPA PRECIO CARTONES
ENCUADERNACION TAPA ID CARTONES
ENCUADERNACION TAPA POSES CARTONES
CANTIDAD DATO VARIABLE:
NUMERO PAGINAS TALONARIO:
PRECIO ALMACEN:
TIPO DE GRAPA:
NUMERO AGUJEROS:
KG ESPIRAL:
NUMERO DE ANILLAS:
TIPO ANILLAS:
COLOR ANILLAS:
TIPO WIREO:
PRECIO MATERIAL WIREO:
HAY PORTADA:
ID PAPEL PORTADA:
TIPO PAPEL PORTADA:
TINTA PORTADA:
POSES PORTADA:
PLANCHAS PORTADA:
TOTAL PAGINAS PORTADA:
PRECIO PLANCHAS IMP PORTADA
PRECIO PLANCHAS PREIMP PORTADAS:
PRECIO MATERIAL PORTADA:
RENDIMIENTO PORTADA:
SOLAPAS:
PRECIO PORTADA:
CM SOLAPAS:
PRECIO PAPEL PORTADA:
TR PORTADA:
PRECIO TINTA PORTADA:
RENDIMIENTO DIGITAL PORTADA:
ENTRADA MAQUINA PORTADA:
DIAS DE ENTREGA:
FECHA DE ENTREGA:
PESO TOTAL:
PESO PORTADA:
PESO INTERIOR:
PESO TAPAS:
PRECIO PALETS EUROPEOS:
IDPAPEL BASE CAL:
TIPO PAPEL BASE CAL:
IDTINTA BASE CAL:
POSES BASE CAL:
PLANCHAS BASE CAL:
TOTAL PAGINAS BASE CAL:
PRECIO PAPEL BASE CAL:
TR BASE CAL:
FORMATO CAL:
PRECIO TINTA BASE CAL:
RENDIMIENTO TINTA BASE CAL:
ENTRADA MAQUINA CAL:
PRECIO BASE CAL:
PRECIO PORTES FUERA:
PRECIO PREPARACION TINTA BASE CAL:
PRECIO PLANCHA IMP BASE CAL:
PRECIO PLANCHA PREIMP BASE CAL:
PRECIO MATERIAL BASE CAL:
RENDIMIENTO BASE CAL:
TROQUELADO BASE:
TRANS TROQUELADO BASE:
LOMO:
PRECIO / ID plastificado PORTADA:
PRECIO / ID plastificado BASE CAL: :
PRECIO / ID uvi PORTADA:
PRECIO / ID uvi BASE CAL: :
PRECIO / ID datovariable PORTADA:
PRECIO / ID datovariable BASE CAL: :
PRECIO / ID guillotina PORTADA:
PRECIO / ID guillotina BASE CAL: :
PRECIO / ID lhermite PORTADA:
PRECIO / ID lhermite BASE CAL: :
PRECIO / ID hendidos PORTADA:
PRECIO / ID hendidos BASE CAL: :
PRECIO / ID plegadoraimpresos PORTADA:
PRECIO / ID plegadoraimpresos BASE CAL: :
PRECIO / ID materialdisplay PORTADA:
PRECIO / ID materialdisplay BASE CAL: :
PRECIO / ID PORTADA:
PRECIO / ID BASE CAL: :
MATERIAL DISPLAY:
RENDIMIENTO DISPLAY:
MATERIAL PLASTIFICADO PORTADA:
DATO VARIABLE PORTADA
DATO VARIABLE BASE CAL:
COLOCAR FAJA:
PLEGAR CARPETAS:
ENCARTAR REVISTAS:
ENCARTAR LIBROS:
DESTROQUELAR:
ENSOBRAR:
ETIQUETAR:
PLEGADO TREN GRAPA:
PUNTO DE LIBRO:
INDICE BAJANTE:
REMACHADORA:
CABEZADAS:
GOMA REMACHE:
COLOR GOMA:
PRECIO CANTIDAD:
id PAPEL GUARDAS:
TIPO PAPEL GUARDAS:
TOTAL PAGINAS GUARDAS:
POSES GUARDAS:
PRECIO GUARDAS:
PAPEL GUARDAS:
TINTAS GUARDAS:
PRECIO PLANCHAS GUARDAS:
PREIMPRESION GUARDAS:
RENDIMIENTO GUARDAS:
IMPRESION GUARDAS:
E/M GUARDAS:
LIMPIEZA GUARDAS:
id PAPEL PORTADILLAS:
TIPO PAPEL PORTADILLAS:
TOTAL PAGINAS PORTADILLAS:
POSES PORTADILLAS:
PRECIO PORTADILLAS:
PAPEL PORTADILLAS:
IDPRES:
Imprimir Revista grapadaRevistas grapadasImpresión de Revistas GrapadasImprimir Revistas GrapadasImprenta Revista Grapada

Impresión de revistas grapadas

Con la impresión de revistas y su encuadernación en grapa consigues una presentación artística y comercial. Permite una lectura rápida de cualquier texto, doblar la revista o enrollarla, pasar hojas de forma rápida y si hace falta arrancar de la encuadernación la hoja que necesites para utilizarla como nota recordatoria o como un apunte para algo.


¿Qué son las Revistas Grapadas?


Las revistas grapadas son publicaciones periódicas impresas en papel, generalmente con cubiertas blandas, que se sujetan por un lado con una grapa. Estas revistas pueden incluir una variedad de contenido, como noticias, entretenimiento, información sobre cualquier tema específico, historietas, etc.

¿Qué gramaje tiene una revista grapada?

El gramaje de la portada de una revista grapada depende de varios factores, como la calidad y el uso previsto de la revista, así como las preferencias del editor y del impresor. En general, la portada de una revista grapada puede tener un gramaje de entre 250 y 350 g/m².

Sin embargo, es posible que algunas portadas tengan un gramaje más pesado, de hasta 400 g/m², para aumentar la durabilidad y la calidad visual. Es importante tener en cuenta que el gramaje correcto depende de muchos factores, por lo que es recomendable consultar con un especialista en impresión para determinar la mejor opción.

Tamaño de las revistas grapadas

El gramaje de la portada de una revista grapada depende de varios factores, como la calidad y el uso previsto de la revista, así como las preferencias del editor y del impresor. En general, la portada de una revista grapada puede tener un gramaje de entre 250 y 350 g/m².

  • Tamaño tabloide: 11 x 17 pulgadas
  • Tamaño A4: 210 x 297 mm
  • Tamaño Letter: 8,5 x 11 pulgadas
  • Tamaño B5: 176 x 250 mm

Estos son solo algunos de los tamaños más comunes, y es posible que haya otros tamaños disponibles según la región geográfica y las preferencias del editor y del impresor. Es importante tener en cuenta que el tamaño correcto depende de muchos factores, por lo que es recomendable consultar con nuestros especialistas en impresión para determinar la mejor opción.

¿Cuántas páginas puede tener una revista grapada?

El número de páginas que puede tener una revista grapada depende de muchos factores, como la finalidad y el contenido de la publicación, así como las preferencias del editor y del impresor. En general, las revistas grapadas pueden tener desde unas pocas páginas hasta varios cientos de páginas. No hay un número máximo o mínimo de páginas para una revista grapada, ya que esto depende de los objetivos y necesidades específicas de cada proyecto.


Imprimir revista grapada


Una revista grapada es un publicación periódica, cuyos intervalos de publicación superan a un día.

¿Qué es una revista grapada?

Las revistas suelen ser parecidas a los periódicos o diarios, pero la información que nos aportan es diferente, mientras en los periódicos dar la noticia es lo más importante, en las revistas grapadas se profundiza sobre ellas, y a veces son noticias más diversas y otras más específicas, por ello encontramos en los kioscos tanta variedad de temáticas en las mismas.

Las revistas son un producto que nos permite llegar a nuestro público periódicamente para transmitirle lo que queremos decir a través de la temática que sea. Además, por su carácter sencillo en la encuadernación grapada, se hacen duras al trato y nos aportan un fácil manejo en diversas situaciones, con lo cual son el producto ideal para leer donde quieras.

¿Qué es la encuadernación en grapa?

Existen diversos tipos de encuadernación para las revistas, pero la más extendida y utilizada es la encuadernación en grapa.

La encuadernación de revista grapada consiste en unir todas las páginas de la publicación con 2 o 4 grapas de alambre, según necesites. Es un tipo de encuadernación barato y la mejor forma de imprimir revistas baratas si eso es lo que buscas.

Para imprimir revistas grapadas es uno de los métodos más ideales, aunque tiene ciertas limitaciones en cuanto a las páginas, pues necesitas un mínimo de 8 y un máximo aproximado de 96. Si tienes una publicación de más de 96 páginas tendrás que utilizar otro método de cosido, diferente al de la grapa, por ejemplo el de la encuadernación rústica, donde entonces tu producto tendrá lomo y la unión de las hojas será de otra forma. Esta limitación depende también del tipo de papel que escojas, pues si el papel es más grueso, el número de páginas máximo bajará.

Para que la revista final quede bien en cuanto a acabado es muy importante el tipo de maquinaria que se utiliza para aplicar la encuadernación en grapa. En el mercado existen muchos tipos de máquinas que grapan, las hay más manuales y las hay totalmente automáticas. En una imprenta de revistas y catálogos este aspecto es esencial, pues la calidad del acabado varía y muy sustancialmente.

Pongamos un ejemplo. En Cevagraf, hemos comprobado que al usar máquinas más sencillas el acabado final de las revistas, si las pones encima de la mesa y dejas que respire el producto sin tocarlo, parece como que la encuadernación se abomba, se curva; en cambio, utilizando máquinas más automáticas y complejas, como nuestra ST-450 (podéis ver nuestra máquina en el video que sigue, es un video realizado en nuestras instalaciones), esto no pasa, el producto queda perfecto. Por ello es importante conocer dónde van a producir tu revista impresa, para que el resultado final no sea algo inesperado.

Los métodos modernos de encuadernado de revista grapada permiten producciones de un volumen muy sustancial y de una calidad inmejorable de la primera a la última, por ello es importante no sólo el precio, sino sobretodo “qué empresa hay detrás del precio”, y por tipo de empresa nos referimos a cuál es su política en materia de calidad, de servicio y de inversión en I+D.


Cómo imprimir una revista grapada con poco presupuesto


Vivimos tiempos en los que es fundamental ajustar los costes de cualquier acción publicitaria.

Hoy en día no se puede derrochar ni un euro: la diferencia entre el éxito o el fracaso de una campaña se encuentra tanto en los beneficios que se obtengan de ella como en los costes necesarios para su puesta en marcha.

En este artículo de nuestro blog te recordamos algunos puntos en los que puedes conseguir un ahorro en tu impresión de revistas con grapa.


Aspectos técnicos en la impresión de revistas grapadas


Para imprimir revista grapada hay que tener en cuenta una serie de puntos que son realmente importantes a la hora de preparar la gráfica o el diseño de las mismas.

Estos consejos se dan desde la perspectiva del impresor, por tanto, serán útiles a la hora de enviar el trabajo a la imprenta online.

El primer punto importante es que el número de páginas del interior debe ser SIEMPRE múltiplo de 4. Esto es necesario porque el tipo de encuadernación en grapa obliga a ello. Cada página se agrupa en pliegos, y la unidad simple de 1 pliego son 4 páginas, por eso ha de ser múltiplo, para que los pliegos se completen siempre, sino es inviable hacer una revista grapada.

El diseño del producto es siempre muy recomendable que se confeccione desde un programa de diseño especializado para ello, como puede ser Adobe InDesign o QuarkXPress. Hacer la revista por cualquier otro método no hará más que dar problemas posteriores, incluso mermará la calidad de la revista.

Es importante a su vez, cuando se plantee el trazado en el programa de diseño, que las páginas “estén enfrentadas”. Esta es una opción que se define al crear el trabajo en estos programas.

Al disponerse así no nos engañaremos cuando diseñemos los elementos dentro de la página, pues el margen interior de todas ellas (tanto las izquierdas como las derechas) no lleva “sangres”, pues es por donde se encuaderna todo el conjunto de páginas.

Por último y no menos importante, es muy recomendable hacer “sangres” a todas los elementos de todas las páginas que toquen con los límites de las mimas. La sangre es aquella parte del elemento que hacemos que traspase más allá del límite de la página para que cuando el impresor tenga que cortar los desperdicios los elementos del diseño queden justo en el límite de la página sin bordes blancos.

Una vez tenemos el diseño de nuestra revista grapada listo para llevar a la imprenta, lo que tenemos que preparar es un archivo PDF con el resultado de todo ello. Hemos de transformar nuestro documento de diseño en un PDF.

Aquí es donde radica la importancia de usar un programa especializado, estos programas son capaces de convertir el diseño en el formato PDF con sólo una función, pues son para eso precisamente.


Tipos de Revistas en Cevagraf


Después de todo esto ya sabes lo importante que es imprimir revista grapada. En Cevagraf Imprenta ofrecemos varios tipos de revistas, aquí las tienes: