Lunes - Viernes de 08:00 a 18:00 | +34 935 861 145 | info@cevagraf.coop
Lunes - Viernes de 08:00 a 18:00
Revistas
Desde 80,63€
Catálogos
Libros
Desde 193€
Agendas
Introduce una referencia para que más tarde puedas identificar este Favorito
Introduce una referencia para que más tarde puedas identificar este Presupuesto
Has añadido este producto a tu lista de favoritosPuedes ver tu lista de Favoritos en Mi cuenta > Mis Favoritos
Has de estar registrado para poder guardar tu artículo como favorito
Límite alcanzado
Para solicitar esta cantidad de producto debes realizar una solicitud de presupuesto. Pulsa en el botón de enviar, para hacernos llegar tu solicitud, y en breve nos pondremos en contacto contigo para darte un presupuesto
Tu presupuesto
Precio base
0€
IVA 21%
Total
0kgs
5 dÃas hábiles de producción a partir de la aprobación gráfica.
Total bruto
1.206,32€
01. Configura tu producto
02. Elige las cubiertas
03. Elige los Acabados
04. Añade otras opciones
05. Información adicional
06. Ahorra con nuestras promociones
07. También te puede interesar...
Con la impresión de revistas y su encuadernación en grapa consigues una presentación artÃstica y comercial. Permite una lectura rápida de cualquier texto, doblar la revista o enrollarla, pasar hojas de forma rápida y si hace falta arrancar de la encuadernación la hoja que necesites para utilizarla como nota recordatoria o como un apunte para algo.
Las revistas grapadas son publicaciones periódicas impresas en papel, generalmente con cubiertas blandas, que se sujetan por un lado con una grapa. Estas revistas pueden incluir una variedad de contenido, como noticias, entretenimiento, información sobre cualquier tema especÃfico, historietas, etc.
El gramaje de la portada de una revista grapada depende de varios factores, como la calidad y el uso previsto de la revista, asà como las preferencias del editor y del impresor. En general, la portada de una revista grapada puede tener un gramaje de entre 250 y 350 g/m².
Sin embargo, es posible que algunas portadas tengan un gramaje más pesado, de hasta 400 g/m², para aumentar la durabilidad y la calidad visual. Es importante tener en cuenta que el gramaje correcto depende de muchos factores, por lo que es recomendable consultar con un especialista en impresión para determinar la mejor opción.
Estos son solo algunos de los tamaños más comunes, y es posible que haya otros tamaños disponibles según la región geográfica y las preferencias del editor y del impresor. Es importante tener en cuenta que el tamaño correcto depende de muchos factores, por lo que es recomendable consultar con nuestros especialistas en impresión para determinar la mejor opción.
El número de páginas que puede tener una revista grapada depende de muchos factores, como la finalidad y el contenido de la publicación, asà como las preferencias del editor y del impresor. En general, las revistas grapadas pueden tener desde unas pocas páginas hasta varios cientos de páginas. No hay un número máximo o mÃnimo de páginas para una revista grapada, ya que esto depende de los objetivos y necesidades especÃficas de cada proyecto.
Una revista grapada es un publicación periódica, cuyos intervalos de publicación superan a un dÃa.
Las revistas suelen ser parecidas a los periódicos o diarios, pero la información que nos aportan es diferente, mientras en los periódicos dar la noticia es lo más importante, en las revistas grapadas se profundiza sobre ellas, y a veces son noticias más diversas y otras más especÃficas, por ello encontramos en los kioscos tanta variedad de temáticas en las mismas.
Las revistas son un producto que nos permite llegar a nuestro público periódicamente para transmitirle lo que queremos decir a través de la temática que sea. Además, por su carácter sencillo en la encuadernación grapada, se hacen duras al trato y nos aportan un fácil manejo en diversas situaciones, con lo cual son el producto ideal para leer donde quieras.
Existen diversos tipos de encuadernación para las revistas, pero la más extendida y utilizada es la encuadernación en grapa.
La encuadernación de revista grapada consiste en unir todas las páginas de la publicación con 2 o 4 grapas de alambre, según necesites. Es un tipo de encuadernación barato y la mejor forma de imprimir revistas baratas si eso es lo que buscas.
Para imprimir revistas grapadas es uno de los métodos más ideales, aunque tiene ciertas limitaciones en cuanto a las páginas, pues necesitas un mÃnimo de 8 y un máximo aproximado de 96. Si tienes una publicación de más de 96 páginas tendrás que utilizar otro método de cosido, diferente al de la grapa, por ejemplo el de la encuadernación rústica, donde entonces tu producto tendrá lomo y la unión de las hojas será de otra forma. Esta limitación depende también del tipo de papel que escojas, pues si el papel es más grueso, el número de páginas máximo bajará.
Para que la revista final quede bien en cuanto a acabado es muy importante el tipo de maquinaria que se utiliza para aplicar la encuadernación en grapa. En el mercado existen muchos tipos de máquinas que grapan, las hay más manuales y las hay totalmente automáticas. En una imprenta de revistas y catálogos este aspecto es esencial, pues la calidad del acabado varÃa y muy sustancialmente.
Pongamos un ejemplo. En Cevagraf, hemos comprobado que al usar máquinas más sencillas el acabado final de las revistas, si las pones encima de la mesa y dejas que respire el producto sin tocarlo, parece como que la encuadernación se abomba, se curva; en cambio, utilizando máquinas más automáticas y complejas, como nuestra ST-450 (podéis ver nuestra máquina en el video que sigue, es un video realizado en nuestras instalaciones), esto no pasa, el producto queda perfecto. Por ello es importante conocer dónde van a producir tu revista impresa, para que el resultado final no sea algo inesperado.
Los métodos modernos de encuadernado de revista grapada permiten producciones de un volumen muy sustancial y de una calidad inmejorable de la primera a la última, por ello es importante no sólo el precio, sino sobretodo “qué empresa hay detrás del precio”, y por tipo de empresa nos referimos a cuál es su polÃtica en materia de calidad, de servicio y de inversión en I+D.
Vivimos tiempos en los que es fundamental ajustar los costes de cualquier acción publicitaria.
Hoy en dÃa no se puede derrochar ni un euro: la diferencia entre el éxito o el fracaso de una campaña se encuentra tanto en los beneficios que se obtengan de ella como en los costes necesarios para su puesta en marcha.
En este artÃculo de nuestro blog te recordamos algunos puntos en los que puedes conseguir un ahorro en tu impresión de revistas con grapa.
Para imprimir revista grapada hay que tener en cuenta una serie de puntos que son realmente importantes a la hora de preparar la gráfica o el diseño de las mismas.
Estos consejos se dan desde la perspectiva del impresor, por tanto, serán útiles a la hora de enviar el trabajo a la imprenta online.
El primer punto importante es que el número de páginas del interior debe ser SIEMPRE múltiplo de 4. Esto es necesario porque el tipo de encuadernación en grapa obliga a ello. Cada página se agrupa en pliegos, y la unidad simple de 1 pliego son 4 páginas, por eso ha de ser múltiplo, para que los pliegos se completen siempre, sino es inviable hacer una revista grapada.
El diseño del producto es siempre muy recomendable que se confeccione desde un programa de diseño especializado para ello, como puede ser Adobe InDesign o QuarkXPress. Hacer la revista por cualquier otro método no hará más que dar problemas posteriores, incluso mermará la calidad de la revista.
Es importante a su vez, cuando se plantee el trazado en el programa de diseño, que las páginas “estén enfrentadas”. Esta es una opción que se define al crear el trabajo en estos programas.
Al disponerse asà no nos engañaremos cuando diseñemos los elementos dentro de la página, pues el margen interior de todas ellas (tanto las izquierdas como las derechas) no lleva “sangres”, pues es por donde se encuaderna todo el conjunto de páginas.
Por último y no menos importante, es muy recomendable hacer “sangres” a todas los elementos de todas las páginas que toquen con los lÃmites de las mimas. La sangre es aquella parte del elemento que hacemos que traspase más allá del lÃmite de la página para que cuando el impresor tenga que cortar los desperdicios los elementos del diseño queden justo en el lÃmite de la página sin bordes blancos.
Una vez tenemos el diseño de nuestra revista grapada listo para llevar a la imprenta, lo que tenemos que preparar es un archivo PDF con el resultado de todo ello. Hemos de transformar nuestro documento de diseño en un PDF.
Aquà es donde radica la importancia de usar un programa especializado, estos programas son capaces de convertir el diseño en el formato PDF con sólo una función, pues son para eso precisamente.
Después de todo esto ya sabes lo importante que es imprimir revista grapada. En Cevagraf Imprenta ofrecemos varios tipos de revistas, aquà las tienes:
El artículo se ha añadido al carro de la compra
También te puede interesar...
Flyers
TrÃpticos
¿Estás seguro que quieres borrar este artículo del carro?
¿Estás seguro que quieres borrar el carro?
Pago seguro y de confianza con
o introduce tus datos de acceso:
o Regístrate con tu email:
Reinicia tu contraseña
Indica el email con el que accedes, y te enviaremos un correo para que reinicies la contraseña
Cliente #00000
Cambiar mis datos
Mis pedidos
Mis Facturas
Mis direcciones de envío
Mis Presupuestos
Mis Productos Favoritos
Obtén una respuesta rápida y precisa al momento.
Contacta con el servicio de atención al cliente de Cevagraf de 8:00 a 19:00 y resolveremos todas tus dudas al instante.
Si necesitas adjuntar archivos o documentos, puedes enviarnos un email con ellos pulsando el botón de abajo.
Envíanos un mensaje a través de nuestro formulario para contactar con nosotros de forma más cómoda.