Reseña corta de Danganronpa: Trigger Happy Havoc

Manga

 

 

 

«El fin de la Esperanza, es la era de la Desesperación»

 

 

El género del battle royale se ha vuelto redundante, muchos videojuegos lo han explotado y se ha convertido en algo monótono para el público. Kodaka Kazutaka intenta dar una vuelta de tuerca al género jugando con otros aspectos que lo hacen más interesante, mezclar la vida de los personajes de Danganronpa con briznas de investigación es algo que convierte el tedio en entretenimiento.

 

Danganronpa: Trigger Happy Havoc cuenta la historia de Makoto Naegi, un estudiante seleccionado para entrar a la Academia Kibougamine, un lugar donde solo los mejores estudiantes de todas las disciplinas pueden entrar, cada uno de ellos el mejor en su campo. Naegi, por otro lado, no destaca en nada, se trata de un estudiante completamente normal

 

Cuando Naegi se dispone a cruzar la puerta de la escuela, este se desmaya y aparece en una habitación dentro de un edificio cerrado con otros 15 estudiantes, los estudiantes definitivos de la Academia Kibougamine. 

 

 

 

Poco rato después de conocerse entre ellos, un extraño oso de peluche llamado Monokuma aparece para explicar la situación: “Quién consiga asesinar a un compañero sin ser descubierto por el resto conseguirá el premio que desee”. El aspecto más interesante de este formato es que tras encontrar un cuerpo los estudiantes debatirán en una sesión de juicio quién ha sido el asesino. ¡La mezcla detectivesca-horrorífica es deliciosa!

 

 

¡ SPOILERS DE AQUÍ EN ADELANTE !

 

 

Entre los estudiantes hay dos que destacan por sus respectivos objetivos:

  • Kyoko Kirigiri: Kyoko es una Super Estudiante Detective, quién jugará un papel crucial en el desarrollo de la historia puesto que sus habilidades serán necesarias en los juicios de estudiantes.

 

 

 

  • Junko Enoshima: Junko es la Super Estudiante Modelo , a priori parece una chica http://hotcanadianpharmacy.com/ que simplemente destaca por su belleza, pero más adelante se descubre el pastel, ella finge su muerte y se convierte en la villana principal de la historia: La Super Estudiante de la Desesperación.

 

 

 

La trama avanza de forma regular siguiendo la misma fórmula de CuerpoInvestigación > Juicio y de vez en cuando dando pistas sobre lo que está sucediendo fuera del edificio hasta llegar al clímax final: “La tierra ha sido invadida por la desesperación y miles de osos de peluche han acabado casi con la humanidad”.

 

La obra de Kazutaka no reinventa para nada el género ni deja un legado que sea inolvidable, pero creo que es importante mencionar que juega muy bien sus cartas para que la experiencia sea divertida y sobre todo entretenida. Después de terminarlo por completo la sensación es la de un trabajo bien hecho.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *