Kinu Nishimura: La vanguardia conceptual detrás de CAPCOM
CAPCOM cuenta con un gran historial de artistas que han marcado varias generaciones, sobretodo dentro de los videojuegos clásicos o máquinas recreativas. Akira Yasuda (AKIMAN) inspiró a muchos de los artistas de la segunda generación de la empresa, entre ellos Kinu Nishimura.
La carrera artística de Kinu Nishimura
Kinu Nishimura es una diseñadora de personajes y artista conceptual que empezó a trabajar con CAPCOM en 1991 mientras estudiaba en la Universidad de Arte y Diseño de Kyoto, y su primer trabajo fué de ayudante para el proyecto Muscle Bomber.
El arte de Nishimura ha ido evolucionando a lo largo de los años, desde sus comienzos como artista de sprites o pixel art hasta ilustraciones que a día de hoy aparecen tanto en los juegos como en sus portadas.
Una de sus aportaciones al mundo de los fighting games más importantes fué durante su época de trabajo en Darkstalkers Resurrection, donde no solo trabajó en el diseño conceptual de todos los personajes sino que también se encargó de la composición y arte final de las portadas.
Pasada la década de los 90 y ya siendo una ilustradora más reconocida, Kinu Nishimura participa en proyectos dentro de campos diferentes. Durante 2009 y hasta 2014 trabajó diseñando algunos de los personajes y las vestimentas de los animes Overman King Gainer, Overlord y Sirius the Jaeger.
Si bien el arte de Nishimura fue tachado de simple en el pasado, a lo largo de los años ha evolucionado tanto a nivel compositivo como técnico hasta el punto de ser una artista referente para la nueva generación de diseñadores de personajes.
A día de hoy cuenta con varios libros de arte y participaciones en guías y manuales de multiples empresas de videojuegos. Tanto su recorrido como su história nos hacen pensar que el trabajo duro y la perseverancia dan fruto tarde o temprano.