Entrevista con Santi Casas: Evolución del mercado del cómic en España

Noticias

Santi Casas es uno de los iconos del cómic en España, hoy hemos podido contar con un rato para poder charlar con él y conocerlo mejor.

Santi Casas icono del mercado Español

El entorno del cómic profesional en España está en auge desde hace algunos años. Con la llegada de animes y series a plataformas de streaming online, la compra y seguimiento de cómics se ha normalizado. Este año, Planeta Cómic ha lanzado el proyecto Planeta Manga, una revista formato Weekly Shonen Jump made in Spain.

Santi Casas es uno de los iconos del cómic en España, hoy hemos podido contar con un rato para poder charlar con él y conocerlo mejor.

Desde sus inicios profesionales con Ikari Studio, Santi ha demostrado tener una gran versatilidad para adaptarse a los diferentes aspectos que giran entorno al mundo del dibujo profesional: Cómic, Manga, Diseño de personajes, etc.

Santi-Casas
Haz click para ver más de los trabajos de Santi Casas

Durante la charla, Santi nos ha hablado sobre aspectos de su crecimiento como artista que incluyen las dificultades para realizar estudios artísticos debido a la desinformación de la época y como escuelas como Escola Joso han influido en su acercamiento al mundo profesional. 

Su carrera está repleta de grandes obras y trabajos para empresas top como:

Durante su estancia en Escola Joso, Santi fue reconocido inmediatamente por el profesorado y poco a poco incorporado a la plantilla para empezar con charlas y meetings. A día de hoy ya es un miembro muy valioso de la plantilla de Escola Joso.

Proyecto Planeta Manga

Planeta Cómic lanzó este año 2020 el primer tomo de la revista Planeta Manga, una revista que utiliza el formato japonés estilo Shonen Jump. Se caracteriza por la publicación de varios artistas a un bajo precio, eso se debe a que la calidad del papel es baja; por otra parte, su fácil accesibilidad acerca las publicaciones nacionales a un público cada día más en auge.

planeta-manga

Muchas de las historias son autoconclusivas pero algunas otras continúan tomo tras tomo, creando una base fiel de seguidores que apoya la revista cada 3 meses.

Santi Casas ha participado en los dos primeros tomos de la revista con sus obras “La Bruja” y “Pigüi”, cada una de ellas con un estilo completamente diferente.

santi-casas-planeta-manga

Durante la entrevista pudimos conocer cómo fue la reacción a la increíble acogida que ha tenido la revista entre jóvenes adolescentes. Sus artistas, ilusionado y motivados trabajan duro día a día para poder crear un mercado estable donde publicar cómic sea una opción de futuro para la siguiente generación.

Esperamos que tanto los proyectos personales de Santi Casas como la revista continúen “in crescendo”, poder compartir un espacio de charla con él ha sido una oportunidad para poder aprender del mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *