Existen una gran cantidad de Plugins para Photoshop, que pueden ayudarte a ampliar las capacidades de esta poderosa herramienta de edición de imágenes.
Es importante hacer el uso de buenas herramientas que no sólo te permitan crear trabajos increíbles sino que además te permitan mantener todo el proceso de ello de la forma más organizada posible.
Que son los Plugins para Photoshop
Los plugins para Photoshop son herramientas adicionales que se pueden integrar en el software de edición de imágenes Adobe Photoshop para ampliar sus capacidades y funcionalidades.
Estos plugins son creados por terceros y pueden incluir una amplia gama de características, desde efectos y filtros creativos hasta herramientas especializadas para tareas específicas de edición de imágenes.
Los plugins se instalan en el programa de Photoshop y, a menudo, se presentan como paneles o menús adicionales en la interfaz del usuario.
Una vez que se han instalado, los usuarios pueden utilizar los plugins para aplicar efectos, ajustes, correcciones y mejoras a sus imágenes. Los plugins son una forma eficaz de personalizar y ampliar las capacidades de Photoshop para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios.
Además, muchos plugins pueden ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia al automatizar tareas repetitivas y ofrecer opciones avanzadas de edición de imágenes.
Plugins para Photoshop
Compartimos con vosotros nuestra colección de 10 increíbles Plugins para Photoshop gratis. ¡Es la hora de mejorar vuestra productividad y ampliar vuestras creaciones!
Plugin para Photoshop Velositey
Crea la estructura de una página web a partir de diferentes contenidos y produce algo único en menos de un minuto. Este plugin es bastante fácil de usar y lo creó una agencia con diseñadores web en mente para aumentar la productividad.
Plugin Photoshop Composer
Esta herramienta te permite actualizar el estilo, posición y visibilidad de varias capas a la vez con un sólo click. Gracias a ella tendrás más tiempo para diseñar proyectos y emplearás menos tiempo en mantener tus capas organizadas.
Plugins Photoshop Griddify
Es importante utilizar guías a la hora de trabajar para asegurarte de que todo el contenido quede organizado. Griddify es un mini panel que te permite crear rejillas y guías para mantener el contenido de tu trabajo en su lugar.
FlatIcon Photoshop Plugin
FlatIcon ofrece miles de iconos para cualquier proyecto de diseño tanto para web como para imprenta. Este plugin para photoshop te permite encontrar rápidamente los iconos que necesitas para tus diseños sin tener que salir de tu espacio de trabajo.
Más sobre Flaticon
Plugins para Photoshop de Breezy
¿Diseñas para la web? Este plugin te será bastante útil. Breezy te permite exportar varias capas al mismo tiempo con elementos gráficos en archivos preparados para web. Esta funcionalidad te hace la preparación de archivos menos estresante.
Plugins Photoshop Kaku
Con Kaku podrás traducir completamente gratis tus capas en otros idiomas en unos pocos pasos. Este plugin es una perfecta herramienta para diseñadores que trabajan con clientes a nivel internacional.
Plugins para Photoshop NightVision
VanDerLee ofrece varios plugins Photoshop para fotógrafos, únicamente en sistema Windows y en descarga gratuita. Aplica este efecto fotográfico y transformarás tus fotos como si miraras a través de unas gafas de Visión Nocturna.
Plugins Photoshop Pictura
Encuentra cómodamente las imágenes perfectas para tus proyectos en Flickr sin cambiar de ventana. Perfecto para crear mockups. A partir de ahora presume de tus trabajos con fotografías profesionales.
Plugins Photoshop Web Fonts
Este plugin te permite previsualizar tipografías de Fonts.com sin la necesidad de instalarlas en tu ordenador. Busca entre las miles de tipografías que fonts.com ofrece y previsualízalas antes de usarlas.
Lorem Ipsum Generator
Layerhero te trae un plugin muy útil para tus proyectos de diseño. Este plugin te permite generar textos falsos para tus mockups en segundos. También disponible para InDesign y Dreamweaver.
Página de Richard Rosenman
En https://www.richardrosenman.com/, que es la página de descargas de Richard Rosenman, puedes descargarte una larga e interesante serie de plugins gratuitos para photoshop que te facilitarán mucho el trabajo. Sólo valen para Windows, así que si trabajas con Mac, no podrás utilizarlos.
Hay plugins para todos los gustos:
Hay uno que realiza esferas en 3d, otro que te pixeliza una imagen, otro que genera plantillas de barras de color para calibrar monitores o televisores, o incluso uno que te genera «scanlines» para que simules una imagen vista en un monitor… en fin, una larga lista que puedes descargarte y probar a tu antojo.
La compatibilidad de estos plugins es muy grande, de tal forma que puedes utilizarlos con Photoshop, Gimp, Coreldraw, Illustrator, Xara X… si quieres ver la lista completa puedes descargarte el pdf en el que se citan todas las aplicaciones compatibles desde el siguiente enlace:
https://www.richardrosenman.com/media/software/files/compatibility.pdf
Como añadir plugins a Photoshop
Para añadir plugins a Photoshop, sigue estos pasos:
- Descarga el plugin: Descarga el plugin que deseas instalar. Los plugins están disponibles en línea y se pueden descargar desde sitios web de terceros que ofrecen plugins para Photoshop.
- Extrae el archivo del plugin: Una vez que se haya descargado el archivo del plugin, extráelo en tu ordenador. El archivo puede estar comprimido en formato ZIP o RAR, por lo que deberás extraerlo antes de continuar.
- Abre Photoshop: Abre el programa de Photoshop en tu ordenador.
- Busca la carpeta de plugins: En la barra de menú superior, selecciona «Editar» y luego «Preferencias» y «Plugins» (en Windows) o «Photoshop» y «Preferencias» y «Plugins» (en Mac).
- Añade la carpeta del plugin: En la ventana de preferencias de plugins, haz clic en «Agregar carpeta» y busca la carpeta donde se encuentra el archivo del plugin que acabas de descargar.
- Reinicia Photoshop: Cierra y vuelve a abrir Photoshop para que el plugin se cargue correctamente.
- Accede al plugin: Una vez que se ha instalado el plugin, se puede acceder a él desde el menú «Filtros» en Photoshop. Busca el nombre del plugin en el menú y haz clic en él para abrir la interfaz del plugin y utilizarlo en tus imágenes.
Es importante tener en cuenta que algunos plugins pueden requerir configuraciones adicionales o pueden tener requisitos de sistema específicos, por lo que es recomendable leer la documentación del plugin antes de instalarlo.
Es importante descargar plugins de fuentes confiables y de buena reputación para garantizar que no contengan malware o virus que puedan dañar tu ordenador o afectar la seguridad de tus datos.
Para que sirven los plugins en photoshop
Los plugins son herramientas adicionales que se pueden integrar en Photoshop para ampliar sus capacidades y funcionalidades. Estas herramientas son creadas por terceros y pueden incluir una amplia gama de características, desde efectos y filtros creativos hasta herramientas especializadas para tareas específicas de edición de imágenes.
Los plugins se instalan en el programa de Photoshop y se presentan como paneles o menús adicionales en la interfaz del usuario. Una vez que se han instalado, los usuarios pueden utilizar los plugins para aplicar efectos, ajustes, correcciones y mejoras a sus imágenes.
Los plugins son una forma eficaz de personalizar y ampliar las capacidades de Photoshop para satisfacer las necesidades específicas de los usuarios.
Además, muchos plugins pueden ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia al automatizar tareas repetitivas y ofrecer opciones avanzadas de edición de imágenes.
La instalación de plugins es una tarea sencilla y se pueden encontrar numerosos plugins gratuitos y de pago en línea. Algunos plugins también ofrecen soporte técnico y actualizaciones regulares para garantizar que funcionen sin problemas y se mantengan actualizados.
Los plugins pueden ser especialmente útiles para los fotógrafos, diseñadores gráficos, ilustradores y otros profesionales creativos que necesitan un control preciso y detallado sobre el proceso de edición de imágenes.
Al permitir la personalización de las herramientas y la automatización de tareas, los plugins pueden aumentar significativamente la productividad y la eficiencia del flujo de trabajo.
Características de los Plugins para photoshop
Las características de los plugins para Photoshop pueden variar según el tipo de plugin y la funcionalidad que ofrezca. Sin embargo, a continuación se presentan algunas de las características comunes que se encuentran en muchos plugins de Photoshop:
- Efectos creativos: Los plugins pueden proporcionar una amplia gama de efectos creativos para añadir a las imágenes, como efectos de iluminación, efectos de texto, efectos de partículas, efectos de desenfoque, entre otros.
- Correcciones y ajustes: Los plugins pueden ofrecer herramientas para corregir y ajustar las imágenes, como corrección de color, ajuste de exposición, ajuste de contraste, reducción de ruido, eliminación de manchas y arrugas, entre otros.
- Automatización de tareas: Los plugins pueden automatizar tareas repetitivas en Photoshop, lo que ahorra tiempo y aumenta la eficiencia. Por ejemplo, los plugins pueden aplicar rápidamente un conjunto de ajustes o efectos a varias imágenes al mismo tiempo.
- Personalización de la interfaz: Algunos plugins pueden personalizar la interfaz de Photoshop para facilitar su uso y mejorar la productividad. Por ejemplo, algunos plugins pueden añadir paneles personalizados para una funcionalidad específica o una vista previa en tiempo real.
- Integración con otros programas: Algunos plugins pueden integrarse con otros programas de edición de imágenes, como Lightroom, para proporcionar una experiencia de edición más fluida y eficiente.
- Soporte para formatos de archivo: Los plugins pueden admitir diferentes formatos de archivo de imagen, lo que permite a los usuarios trabajar con una amplia gama de imágenes y formatos de archivo.