Los píxeles y los vectores son dos conceptos fundamentales en el campo de la representación de gráficos y la visualización digital.

Si estás buscando productos impresos profesionalmente y de la mejor calidad para tu negocio, Cevagraf dispone de las mejores opciones para cada empresa y marca. Sin embargo, el diseño de tu trabajo para impresión es donde puede entrar en cierta confusión.

¿Qué calidad necesitas? ¿Y qué tan buena debe ser la resolución? ¿Qué es una imagen vectorial y en qué se diferencia de los píxeles? Hay mucho que considerar.

En este artículo queremos aclarar algunos de estos puntos importantes. Además, cuando se trata de diseñar tus productos para luego imprimirlos, tenemos garantía de calidad. Esto incluye que uno de nuestros especialistas en pre-impresion verifica cada uno de los diseños que llegan a través de la web para asegurarse de que nada se imprima sin la calidad correspondiente.

Hay dos tipos principales de archivos gráficos para diseñar ilustraciones. Estos son gráficos basados en píxeles o vectores.

¿Qué son los píxeles?

Una imagen de píxeles se compone de pequeños cuadrados que crean una imagen más grande. En las imágenes de píxeles, si amplías lo suficiente, puedes comenzar a ver las formas cuadradas dentro de la imagen. Cada uno de estos cuadrados visibles es un píxel. Una imagen de píxeles generalmente se hace en Photoshop.

¿Qué son los píxeles?
¿Qué son los píxeles?

¿Qué es una imagen vectorial?

Los gráficos de archivos vectoriales son más matemáticos que las imágenes de píxeles. A medida que amplías una imagen vectorial o la haces más grande, no verás cuadrados de píxeles porque las líneas y las formas de la imagen se asignan matemáticamente, por lo que siempre se reajustarán para mantener su forma original. Las imágenes vectoriales generalmente se hacen en Adobe Illustrator.

¿Qué es una imagen vectorial?
¿Qué es una imagen vectorial?

¿Cuál es la diferencia entre vector y píxeles?

Puedes distinguir rápidamente un gráfico vectorial de un gráfico de píxeles porque los gráficos vectoriales generalmente se crean en Adobe Illustrator y tienen las extensiones de archivo: AI, ESP o PDF.

Sin embargo, debes tener en cuenta que no todos los archivos que están etiquetados con las extensiones son en realidad archivos vectoriales y este es especialmente el caso de los archivos PDF.

Gráfico vectorial

En cuanto a los gráficos de píxeles, normalmente se realizan en Adobe Photoshop y tienen extensiones de archivo JPG, TIFF, PSD o BMP.

gráficos de píxeles
Gráficos de píxeles

Todavía es fácil confundirse, ya que a veces un gráfico basado en vectores es, de hecho, un gráfico basado en píxeles. Esto puede suceder cuando la imagen de píxeles, por ejemplo, un JPG, se coloca en un archivo PDF de Illustrator o simplemente se guarda en Photoshop como un archivo EPS, por lo que no sería un gráfico basado en vectores en el caso.

Una prueba más concreta para verificar si tu trabajo es un gráfico vectorial o de píxeles: simplemente puedes acercar el archivo y si la imagen se mantiene clara y nítida, definitivamente es una imagen vectorial. Si los píxeles son visibles, entonces es una imagen basada en píxeles.

Diferencias clave entre vectores y píxeles

  1. Escalabilidad: Los gráficos vectoriales son escalables, lo que significa que se pueden redimensionar a cualquier tamaño sin perder calidad. En cambio, los gráficos rasterizados (basados en píxeles) pueden pixelarse o volverse borrosos cuando se escalan más allá de su tamaño original.
  2. Almacenamiento: Los gráficos vectoriales tienden a ocupar menos espacio de almacenamiento en comparación con las imágenes rasterizadas, especialmente cuando se trata de imágenes complejas o con detalles finos.
  3. Edición: Los gráficos vectoriales son más flexibles y fáciles de editar, ya que los objetos se definen mediante fórmulas matemáticas y puntos de control. Puedes modificar fácilmente las formas, colores o tamaños de los objetos sin afectar la calidad general de la imagen. En cambio, en una imagen rasterizada, los cambios a nivel de píxel pueden ser más difíciles de realizar y pueden resultar en una degradación de la calidad.
  4. Tipos de imágenes: Los gráficos rasterizados son más adecuados para imágenes fotorrealistas, como fotografías, ya que pueden capturar detalles finos y variaciones sutiles de color. Los gráficos vectoriales son ideales para ilustraciones, logotipos, diagramas y otros gráficos con formas claramente definidas y colores sólidos.

¿Cómo sabré si la resolución es lo suficientemente alta?

Cuando estás imprimiendo posters y letreros grandes, la resolución y la calidad de la imagen o el gráfico es lo más importante para que queden bien. Es por eso que por norma en Cevagraf pedimos ilustraciones vectoriales. Esto asegura que no importa cuánto amplíes una imagen, se mantendrá nítida y clara.

Los programas de diseño pueden mostrarte la resolución del archivo. Asegúrate de que tus gráficos tengan 300 DPI (puntos por pulgada) para obtener un acabado de la mejor calidad.

Es bastante fácil verificar si tu imagen tiene una resolución alta. Simplemente haz zoom al 200% y comprueba si tu imagen se vuelve borrosa. Para productos de marca muy pequeños que podrías decidir imprimir, verifica la resolución cuando hagas zoom al 600%.

Productos impresos de alta calidad para exposiciones y eventos

Si estás buscando la mejor calidad de impresión de alta resolución para productos de marketing para ferias hasta para tu propia tienda, Cevagraf es tu imprenta. Desde opciones que se adaptan a las empresas en movimiento hasta soluciones más permanentes a mayor escala, la amplia gama de opciones en la gama Cevagraf te permite elegir algo que sea perfecto para tu marca.

Aprovecha al máximo el espacio de tu stand de la feria con nuestros catálogos y agendas impresas que impactarán directamente en tu cliente, pegatinas y tarjetas de visita que darán un plus a tu marca y los displays, carteles y folletos plegados que ofrecen una visibilidad a tu marca, servicios y productos.

Independientemente de lo que necesites para completar sus materiales promocionales para su próximo evento, elige a Cevagraf para ayudarte a crear el mejor y más profesional paquete. Utiliza las ideas de inspiración para crear tus diseños y ten la seguridad de que nuestro equipo encontrará cualquier problema con la resolución, el tipo de archivo y el tamaño antes de imprimir tus productos.

¿Necesitas algunos consejos adicionales de nuestros expertos? No hay problema. Ponte en contacto con el equipo y podemos ayudarte a decidir qué productos son los más adecuados para tu evento.

FAQs

¿Qué es un píxel y qué es un vector?

Un píxel es la unidad más pequeña de una imagen digital, un punto en una cuadrícula bidimensional. Un vector es una representación matemática de formas geométricas mediante ecuaciones y puntos de control.

¿Cuál es la principal diferencia entre píxeles y vectores?

La diferencia principal es que los píxeles representan imágenes rasterizadas basadas en cuadrículas de puntos, mientras que los vectores describen formas mediante ecuaciones y puntos de control.

¿Qué tipos de imágenes utilizan píxeles y cuáles utilizan vectores?

Las imágenes rasterizadas, como fotografías digitales, utilizan píxeles. Los gráficos vectoriales se utilizan para ilustraciones, logotipos y diseños con formas definidas.

¿Cuál es la ventaja de utilizar gráficos vectoriales en lugar de imágenes rasterizadas?

Los gráficos vectoriales son escalables sin perder calidad, son más fáciles de editar y ocupan menos espacio de almacenamiento.

¿Qué significa que los gráficos vectoriales sean escalables?

Significa que los gráficos vectoriales se pueden redimensionar a cualquier tamaño sin perder calidad ni nitidez.

¿Cómo se redimensionan los gráficos vectoriales sin perder calidad?

Los gráficos vectoriales se redimensionan mediante operaciones matemáticas que ajustan las ecuaciones y los puntos de control para adaptarse al nuevo tamaño.

¿Por qué las imágenes rasterizadas pueden perder calidad al ser escaladas?

Las imágenes rasterizadas están compuestas por una cantidad fija de píxeles, y al aumentar su tamaño, los píxeles individuales se hacen más grandes y pueden perder nitidez o pixelarse.

¿Cuál es el tamaño de archivo típico para una imagen rasterizada en comparación con un gráfico vectorial?

Las imágenes rasterizadas suelen tener un tamaño de archivo más grande, ya que almacenan información de cada píxel. Los gráficos vectoriales son más pequeños porque describen las formas mediante ecuaciones matemáticas.

¿Cuál es la diferencia en la edición de imágenes rasterizadas y gráficos vectoriales?

Los gráficos vectoriales son más flexibles y fáciles de editar, ya que se pueden modificar las formas, colores y tamaños de los objetos sin perder calidad. Las imágenes rasterizadas son más difíciles de editar sin afectar la calidad general de la imagen.

¿Se pueden convertir imágenes rasterizadas en gráficos vectoriales y viceversa?

Sí, es posible convertir imágenes rasterizadas en gráficos vectoriales mediante técnicas de trazado automático, aunque la calidad del resultado puede variar. La conversión de gráficos vectoriales a imágenes rasterizadas es más sencilla, ya que solo se necesita representar los puntos en una cuadrícula de píxeles.

Publicaciones Similares