¿Por qué es importante la memoria anual? Llega el mes de Junio y las empresas se apresuran para disponer de toda la documentación necesaria para celebrar la Junta de Accionistas (en el caso de las sociedades anónimas) o la Asamblea General de Socios (caso de las cooperativas), antes de superar los plazos legales.

La Junta o Asamblea es la reunión en la que los accionistas o los socios reciben toda la información necesaria sobre la marcha de la empresa, se trata pues de un evento en el que disponer de una buena comunicación es primordial para el buen desarrollo del mismo.

memoria empresa

La comunicación impresa es insustituible en una situación como ésta: La seriedad y la permanencia que transmite una Memoria de la empresa en papel no es comparable a la de una versión digital de esa misma información.

De hecho, si queremos que los accionistas de la empresa puedan seguir con toda facilidad las explicaciones que se van detallando, no hay nada mejor que facilitar una copia impresa a cada accionista a la entrada de la reunión. Lo impreso permanece, lo digital, es efímero.

Plantéate: ¿Qué quieres transmitir?

¿Qué es una memoria anual?

Una memoria anual es un documento que resume las actividades y los logros de una empresa, organización o entidad durante un período de un año.

Esta memoria anual puede incluir información sobre el desempeño financiero de la organización, así como sus objetivos, proyectos y resultados en términos de impacto social o ambiental.

La memoria anual también puede proporcionar detalles sobre los cambios en la estructura organizativa, los nuevos miembros del equipo, las iniciativas de capacitación y desarrollo, y otros aspectos importantes relacionados con la gestión de la organización.

Opciones para la impresión de la Memoria Anual de la empresa

Hoy en día una impresión atractiva de las cuentas anuales, la memoria de gestión y cualquier otro documento de interés para los asistentes está al alcance no sólo de las grandes compañías, sino de cualquier empresa o entidad.

Esto es posible gracias a la tecnología de impresión digital que permite ofrecer al impresor precios muy competitivos aun tratándose de tiradas muy muy cortas.

Impresión de Memoria de empresa como revista grapada

Es una opción económica y práctica: el formato revista permite manejar fácilmente la memoria, abrirla totalmente, doblarla… y además no te costará mucho dinero: por ejemplo, 50 memorias en formato DIN A4 y a una tinta te salen por menos de 100 euros…

Te invitamos a que tú mismo compruebes el coste de diferentes combinaciones: Imprimir memorias anuales tipo revista.

Impresión de Memoria de empresa como libro

Si tu presupuesto de comunicación es un poco mayor y además el volumen de información que deseas transmitir es considerable, te recomendamos la encuadernación en rústica: transmite una gran credibilidad y por ello a menudo es la opción elegida por las grandes entidades (bancos, empresas de telecomunicación, grandes fundaciones, organismos públicos).  Imprimir memorias anuales con encuadernación rústica.

Memoria Anual en papel
Memoria Anual en papel

Impresión de Memoria de empresa como cuaderno wire-o o espiral

Es una opción de encuadernación que también puedes considerar a la hora de imprimir la Memoria de la empresa: quizá no sea tan formal como un libro, pero es más “usable”: tanto en wire-o como en espiral, el cuaderno puede doblarse por la mitad totalmente y es más fácil sostenerlo, hacer anotaciones sobre él, etc. Aquí puedes indagar cuál sería el coste de imprimir memorias de empresa en wire-o/espiral.

Como ves las opciones son diversas, la elección depende básicamente de tu presupuesto y de lo que deseas transmitir. En cualquier caso, la Junta es el evento en el que el departamento de comunicación interna de cualquier compañía debe dar lo mejor de sí mismo. Un diseño cuidado, la entrega de un producto gráfico hecho con esmero y profesionalidad, será visto como una muestra del respeto de la empresa hacia sus accionistas. Y eso no es poca cosa.

¿Qué debe tener una memoria anual?

Las memorias anuales suelen incluir estados financieros, declaraciones del director ejecutivo y del presidente de la junta, y actividades y logros clave.

En general, la memoria anual tiene por objeto ofrecer una visión transparente de las actividades de una organización a lo largo de un ejercicio económico.

Si bien los requisitos legales específicos varían de una industria a otra, así como de un tipo de empresa a otra, existen algunos elementos cruciales que son comunes en todos las memorias anuales:

  1. Carta del Director General a los Accionistas

Lo primero que debes incluir en tum memoria anual es la carta del CEO a los accionistas. Esta carta proporciona una descripción general del informe anual de un vistazo de los logros de la compañía durante el año pasado y cualquier desarrollo significativo.

  1. Perfil de la empresa

La siguiente sección que debe estar en la memoria anual es el perfil de la empresa. Esta sección debe proporcionar a sus accionistas e inversores potenciales una instantánea de la empresa para que comprendan mejor su marca y todo lo que ofrece.

  1. Descripción general del rendimiento comercial

Esta sección, como su nombre lo indica, brinda a sus accionistas e inversionistas la información financiera necesaria que muestra cómo le está yendo a la empresa. Incluye sus números de ventas, ingresos o ganancias generales y los márgenes de ganancia.

Esta sección también puede incluir menciones de nuevos servicios o productos que se han lanzado, cambios en la industria o tendencias de marketing.

  1. Información Financiera

Esta sección es probablemente la parte más importante de su informe anual. Hace que sea fácil para los accionistas, inversores, clientes y empleados ver qué tan bien se ha desempeñado su empresa en el pasado, qué tan rentable es y cómo se planea escalar las ganancias en el futuro.

Ejemplo de memoria anual de una empresa

Aquí tienes un ejemplo de una memoria anual de una empresa ficticia:

Memoria Anual 2022 – Empresa XYZ

Introducción: El año 2022 ha sido un año de grandes logros para la empresa XYZ. A pesar de los desafíos que hemos enfrentado debido a la pandemia global de COVID-19, hemos logrado mantener nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en todos nuestros proyectos.

Desempeño financiero: Durante el año 2022, la empresa XYZ registró un crecimiento del 15% en su facturación anual, lo que se tradujo en una ganancia neta de $5 millones de dólares. Este resultado fue posible gracias a la implementación de medidas eficientes de gestión de costos y a la identificación de nuevas oportunidades de negocio.

Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE): La empresa XYZ es consciente de su papel en la sociedad y se compromete a ser un agente de cambio positivo en su comunidad. En el año 2022, lanzamos la campaña «XYZ Solidario», a través de la cual destinamos el 1% de nuestras ganancias netas a proyectos sociales en colaboración con organizaciones sin fines de lucro.

Además, llevamos a cabo diversas acciones para fomentar la diversidad e inclusión en el lugar de trabajo, incluyendo la contratación de personal con discapacidad y la implementación de un plan de igualdad salarial.

Proyectos destacados: Durante el año 2022, la empresa XYZ se destacó por su participación en varios proyectos de gran envergadura. Uno de ellos fue el diseño y construcción de un centro de innovación tecnológica en la ciudad de San Francisco, que recibió varios reconocimientos a nivel nacional e internacional.

También llevamos a cabo proyectos de desarrollo de software para empresas líderes en el sector de la salud, lo que reafirma nuestra posición como una empresa altamente especializada en tecnologías de la información.

Perspectivas para el año 2023: Para el año 2023, la empresa XYZ se plantea objetivos ambiciosos, incluyendo la expansión de nuestras operaciones a nivel internacional y el lanzamiento de una nueva línea de productos de alta tecnología.

Estamos seguros de que, con el compromiso y la dedicación de todo nuestro equipo, podremos alcanzar estas metas y continuar siendo un referente en nuestro sector.

Conclusión: En resumen, el año 2022 ha sido un año de éxitos y aprendizajes para la empresa XYZ. Nos sentimos orgullosos de los logros alcanzados y estamos comprometidos con seguir mejorando en todos los aspectos de nuestra gestión empresarial.

Agradecemos a todos nuestros accionistas, clientes, empleados y colaboradores por su confianza en nosotros y esperamos continuar trabajando juntos en el futuro.

Publicaciones Similares