Los mandalas son patrones simétricos y complejos que se utilizan como herramientas de meditación y enfoque en diferentes culturas y tradiciones espirituales. La palabra «mandala» proviene del sánscrito y significa «círculo» o «centro».
Los mandalas suelen representar un universo simbólico, un microcosmos que refleja el macrocosmos, y se componen de formas geométricas, líneas, colores y símbolos que se distribuyen de manera armoniosa alrededor de un punto central. Estos diseños pueden variar desde simples círculos y formas básicas hasta estructuras intrincadas y detalladas.
Los mandalas son muy populares en estos días, tanto comprando o como dibujando mandalas tu mismo. Las pinturas que compras son, si están bien hechas, como una llave que desbloquea la dimensión espiritual dentro de ti.
Pero cuando los dibujas tú mismo, pueden ser aún más efectivos: la clave exacta de dónde estás, ahora mismo.
Descubrí este secreto después de años de jugar con estas «meditaciones artísticas». Fue una progresión natural, una que podría pasar con cualquiera. Una vez que descubrí cómo hacer buenos mandalas, pasé mucho tiempo mirándolos.
Los estaba admirando, por supuesto (un regalo especial porque no tengo talento artístico). Pero con el tiempo noté algo interesante. Me encantó cada mandala … el día que lo creé.
¿Qué son los Mandalas?
Un conjunto de mandalas (o Dultson Kyilkhor en tibetano) es una herramienta utilizada por budistas, hindúes y jainistas en sus ceremonias de ofrenda. El conjunto de mandalas representa la mente y el cuerpo del Buda, y puede otorgarles a los practicantes un gran poder.
La palabra sánscrita mandala significa «círculo». A menudo se usan en el ritual de ofrenda de mandala. En este ritual, el practicante ofrece el universo a los dioses.

En los tiempos modernos, un conjunto de mandala también se usa simplemente para decoración debido a sus exquisitas cualidades estéticas.
El conjunto de mandala se compone de varias partes diferentes. El centro del mandala es un pilar alto representativo del Monte Meru, que es una montaña oriental sagrada considerada como el centro de todos los universos.
Mount Meru tiene fama de tener 672,000 millas de altura, y ha inspirado la construcción de muchos templos. Muchos creen que el sistema solar gira alrededor de la montaña, pero su ubicación exacta aún no se ha encontrado.
El Monte Meru se describe como teniendo cuatro lados, con cada lado con un color diferente, lapislázuli, rubí, oro o cristal. El simbólico Monte Meru del conjunto de mandala está coronado con una parte superior ornamental.
Mandalas pdf para colorear para adultos
¿Piensas que los libros para colorear son sólo para niños? ¡te equivocas! Los libros para colorear para adultos se están convirtiendo en una imparable tendencia: se venden por millares y ya se puede hablar de un nuevo y desconcertante fenómeno editorial. En efecto, ¿quién iba a sospechar que entre las listas de libros más vendidos iban a posicionarse libros para colorear? Pues así ha ocurrido: En el mes de Abril, dos de los libros más vendidos en Amazon han sido libros para colorear.
La explicación a este fenómeno parece encontrarse en que colorear dibujos tiene un poderoso efecto antiestresante y equilibrador de la actividad cerebral: al realizar el sencillo ejercicio de pintar, la mente se relaja y la atención se centra, ambas cosas muy necesarias en un mundo que está constantemente bombardeándonos con información desde todo tipo de dispositivos electrónicos.
Entre los libros para colorear de mayor éxito se encuentran los que presentan mandalas, ya sabéis, los símbolos de origen budista utilizados como ayuda a la meditación.

Ponemos a tu disposición una colección de 20 mandalas para colorear, en Adobe Illustrator y PDF, preparados para ser impresos a formato 25 x 25 cm. Puedes descargarlos de forma totalmente gratuita. Se trata de una serie de dibujos de mandalas perfectos para relajarse y entrar en un estado mental de mayor calma y concentración.
Descargar Mandalas para Colorear
¿Por qué colorear mandalas?
A lo largo de la historia el mandala (la palabra sánscrita para «círculo») ha estado presente. Los mandalas son diseños geométricos simétricos, generalmente encerrados dentro de un círculo, un cuadrado o un rectángulo. Se usan en ceremonias religiosas como símbolos de la unidad y el universo, y como puntos focales para la meditación.
Aunque las diversas formas y funciones de los mandalas difieren, tienen muchas cualidades en común: un punto central, un diseño geométrico, simetría, propósito y movimiento hacia y desde un centro. Como descubrió Carl Jung en su diario y en su trabajo soñado, evocan el placer que resulta de trabajar con patrones universales de línea y forma. Los mandalas se colorean con fines curativos, pueden aliviar la tensión y el aburrimiento al tiempo que mejoran la serenidad y la actividad mental. Cuando están coloreados para fines de exploración espiritual, ayudan a proporcionar una conciencia del universo y la unidad de toda la vida.
Descubrí las alegrías de colorear mandalas por casualidad. Al principio, atraídos por sus colores y patrones en la portada de un libro, imprimí un mandala gratuito destinado a colorear y desempolvé mis lápices de colores. Finalmente, aprendí lo fácil que era discutir temas con mi esposo que normalmente estaban cargados de tensión (como las finanzas). Podía colorear y escuchar, ordenar mis pensamientos y luego responder de una manera más tranquila y organizada. Y cuando coloreé mientras hablaba por teléfono, era más probable que recordara la conversación más tarde.
Simplemente hay algo liberador en colorear mandalas. Su simetría proporciona una cierta cantidad de ritmo cómodo y previsibilidad, y sin embargo, no hay dos personas que los coloreen exactamente de la misma manera. Incluso si no sabes bien por qué los diseños de mandala te atraen o qué esperas ganar mientras los coloreas, prepara tus lápices de colores, crayones o marcadores y sumérgete. Antes de que te des cuenta, algo dentro de ti cambiará, y tú habrá descubierto otra herramienta para mejorar tu vida.
Descargar Mandalas para Colorear
Mandalas para desbloquear tu mente
El valor artístico del mandala no es tan importante como los conocimientos meditativos que uno obtiene al crear un mandala. Cada persona obtendrá una experiencia diferente de sus representaciones y, con suerte, obtendrá una nueva perspectiva de su vida y sus problemas.
No te preocupes por la rapidez con que puede dibujar o colorear el mantra, pero mantén tu mente abierta a cualquier pensamiento o revelación que recibsa mientras lo haces. Se sabe que los monjes tardan semanas en completar un solo mandala solo para destruirlo después. Disfruta de tus reflexiones y podrás aprender algo sobre ti mismo.
Usar mandalas es una forma de desbloquear los poderes de tu mente, de liberarte de tus creencias y condicionamientos autodestructivos. Tómate el tiempo para trabajar en ti mismo y el resto de tu vida caerá sin problemas en una vibración armoniosa. Debes tomar el control de tus pensamientos y emociones antes de perderte.
Los mandalas se utilizan como herramientas de meditación porque se cree que su contemplación y creación pueden ayudar a concentrar la mente, calmar los pensamientos y promover la introspección. Al observar y trabajar con mandalas, se busca alcanzar un estado de equilibrio, armonía y conexión con el yo interior y el universo.
Además de su uso espiritual y terapéutico, los mandalas también son apreciados como expresiones artísticas y decorativas. Muchas personas disfrutan colorear mandalas como una forma de relajación y creatividad.
Es importante destacar que los mandalas se encuentran en diversas tradiciones culturales, como el budismo tibetano, el hinduismo, el chamanismo y varias prácticas nativas de América y África. Cada tradición puede tener su propio simbolismo y significado asociado con los mandalas, pero en general, representan la unidad, la totalidad y la búsqueda de la iluminación.
Beneficios de pintar mandalas para niños
Pintar mandalas puede proporcionar varios beneficios a los niños. Aquí hay algunos beneficios destacados:
- Fomenta la concentración: Al pintar mandalas, los niños deben centrar su atención en los detalles y patrones, lo que ayuda a desarrollar su capacidad de concentración y atención.
- Estimula la creatividad: Los mandalas son diseños simétricos que permiten a los niños explorar su lado creativo. Pueden experimentar con diferentes colores, formas y patrones, lo que fomenta su imaginación y habilidades artísticas.
- Promueve la relajación y reduce el estrés: El proceso de pintar mandalas puede ser relajante y terapéutico para los niños. Les ayuda a liberar el estrés y la ansiedad, permitiéndoles concentrarse en la actividad creativa y encontrar un estado de calma.
- Mejora la coordinación mano-ojo: Al pintar mandalas, los niños deben controlar su mano y coordinar sus movimientos con precisión. Esto ayuda a mejorar su habilidad motora fina y su coordinación mano-ojo.
- Estimula el pensamiento lógico y matemático: Los mandalas son estructuras geométricas que involucran patrones y simetría. Al pintar mandalas, los niños pueden desarrollar habilidades de pensamiento lógico y matemático al observar y crear patrones repetitivos.
- Potencia la paciencia y perseverancia: Pintar mandalas requiere tiempo y dedicación. Los niños aprenden a ser pacientes, a seguir adelante y a no darse por vencidos fácilmente, lo que fortalece su capacidad de perseverancia.
- Mejora la autoexpresión y la autoestima: Los mandalas son una forma de expresión artística. Al pintarlos, los niños pueden mostrar su propia personalidad, estilo y emociones. Esto les ayuda a desarrollar su autoexpresión y a fortalecer su autoestima al sentirse orgullosos de sus creaciones.
Como dibujar un mandala
Aquí tienes una guía paso a paso para que los niños aprendan a dibujar un mandala:
Paso 1: Reúne tus materiales
- Papel blanco
- Lápices de colores o rotuladores
Paso 2: Dibuja un círculo grande en el centro de tu papel
- Puedes usar un compás o un objeto redondo como una tapa para trazar el círculo.
Paso 3: Elige un punto de referencia en el círculo
- Puedes empezar dibujando una pequeña marca en la parte superior del círculo.
Paso 4: Dibuja patrones alrededor del punto de referencia
- Puedes hacer líneas, puntos, curvas, triángulos, o cualquier otro patrón que te guste.
- Asegúrate de dejar suficiente espacio entre cada patrón para agregar más detalles más adelante.
Paso 5: Continúa agregando patrones alrededor del círculo
- Trabaja en secciones, moviéndote en sentido horario o antihorario desde tu punto de referencia.
- Puedes hacer patrones similares o diferentes en cada sección.
Paso 6: Agrega más detalles a tu mandala
- Puedes agregar más líneas, puntos, formas y curvas a los patrones existentes.
- Experimenta y diviértete creando diferentes diseños.
Paso 7: Colorea tu mandala
- Usa tus lápices de colores o rotuladores para dar vida a tu mandala.
- Puedes usar diferentes colores para cada sección o crear patrones de color.
Paso 8: Añade sombras y resaltes (opcional)
- Si quieres hacer que tu mandala se vea más tridimensional, puedes agregar sombras y resaltes con colores más oscuros y más claros.
Paso 9: ¡Completa tu mandala y admíralo!
- Añade los toques finales y asegúrate de que estés satisfecho con tu obra de arte.
Recuerda, la clave para dibujar un mandala es la creatividad y la paciencia. ¡Diviértete y deja que tu imaginación vuele!