El Mailing Postal, también conocido como correo directo, es una forma de marketing directo que implica enviar publicidad y promociones por correo físico a un grupo específico de destinatarios.
Aunque muchas empresas se han centrado en el marketing digital en los últimos años, el mailing postal todavía puede ser una estrategia efectiva para llegar a los clientes y promover tus productos o servicios.
El Email Marketing es una buena manera de llegar a los interesados en tu producto, pero… las empresas están abusando de él: todo el mundo envía emails con publicidad y la consecuencia es que el receptor ha perdido el interés.
¿Por qué utilizar el Mailing Postal?
Aquí hay algunas razones por las que deberías considerar utilizar el mailing postal en tus campañas de marketing:
- Llegas directamente a tus clientes potenciales: A diferencia de los anuncios en línea o en televisión, el correo directo llega directamente a la casa o lugar de trabajo de los destinatarios, lo que puede hacer que tu mensaje sea más personal y relevante.
- Puedes segmentar tu público: El mailing postal te permite segmentar tu público y enviar mensajes personalizados a cada grupo. Puedes enviar diferentes ofertas a clientes existentes, clientes potenciales y clientes inactivos, lo que aumenta la posibilidad de obtener una respuesta positiva.
- Puedes medir los resultados: Aunque puede ser más difícil medir los resultados del mailing postal que los del marketing digital, todavía es posible hacer un seguimiento de la cantidad de respuestas que recibes y el retorno de inversión (ROI) de tu campaña.
- No tienes que competir por la atención: En línea, hay muchas distracciones y competencia por la atención de los usuarios. Con el correo directo, tu mensaje no tiene que competir con otros anuncios en línea y puede tener una mayor probabilidad de ser visto y recordado.
Vivimos en la Economía de la Atención. Atención es lo que buscamos del consumidor, pero la saturación de marketing digital no está contribuyendo a enfocarla sinó a dispersarla. ¡Ya no nos sorprende nada que venga de nuestras pantallas!
Los Responsables de Marketing necesitan un vehículo que focalice la atención de su público objetivo… pues bien, ese vehículo existe y se llama MAILING POSTAL (o correo directo).
Ya no nos sorprende nada que venga de una pantalla. Se necesitan otros medios para captar la atención.
En efecto: El envío de mensajes publicitarios en soporte papel está viviendo una nueva edad de oro, así lo demuestra por ejemplo el “Estudio de la Inversión Publicitaria en España en 2014”, realizado por Infoadex: destacó que el Mailing Postal fue el método de marketing directo en el que más invirtieron los anunciantes en 2013 (Fuente: AdSalsa)
Pero ¿de qué estamos hablando exactamente? ¿Qué es el mailing postal? ¿marketing directo y correo directo son la misma cosa?
Marketing directo y mailing postal
Antes que nada tenemos que definir qué es el marketing directo. Existen muchas definiciones, pero podríamos resumirlas diciendo que es el conjunto de métodos que existen para hacer llegar un mensaje publicitario a grupos de clientes segmentados en base a unos perfiles prefijados, y con el objetivo de obtener una determinada respuesta.
Estos métodos pueden ser offline (distribución de catálogos, envío de cartas y/o folletos) u online (envío de newsletters y también podríamos incluir aquí las campañas por SMS, Whatsapp, etc.).
Cuando hablamos de mailing postal (o correo directo) nos referimos pues a la acción de marketing directo consistente en la realización de envíos publicitarios en soporte papel a una serie de direcciones postales previamente extraídas de una base de datos segmentada en función de nuestro objetivo.
Ventajas del correo directo
Diferenciación: las tasas de apertura de los correos electrónicos han bajado drásticamente en los últimos años: ello es debido al efecto de saturación y cansancio que hemos comentado anteriormente. El marketing por email ya no es una novedad.
En cambio, un sobre atractivo, por supuesto personalizado con nuestro nombre y apellidos, y con un contenido también personalizado y ajustado a nuestras preferencias, captará sin duda la atención y será recordado durante más tiempo que cualquier email.
Efectivamente, segun el estudio realizado por la firma Millward Brown, el mailing postal… ¡deja en el cerebro una huella más profunda que su contrapartida digital! Mediante resonancia magnética ha sido posible visualizar las áreas del cerebro activadas por ambos medios, y se ha podido llegar objetivamente a esta conclusión. Alucinante, ¿verdad?
Las áreas rojas representan las áreas del cerebro con mayor flujo de oxígeno (y por tanto activación) estimuladas
por material publicitario en soporte físico. Las áreas azules son las zonas activadas por anuncios digitales.
Las líneas señalan las zonas parietal derecha y parietal izquierda.
Este descubrimiento está de acuerdo con otros estudios que confirman que la comunicación impresa conecta emocionalmente con el consumidor mucho más que la digital. Y en el mencionado estudio la preferencia por lo digital curiosamente era mayor en el segmento de edad entre 18 y 34 años, justamente el que más consume…
Credibilidad: El simple hecho de utilizar el medio impreso ya posiciona la propuesta de marketing, otorgándole una credibilidad mayor que si la misma se presentara a través de un medio digital. A causa de la ubicuidad de la comunicación digital, hoy en día el papel ya es percibido como un medio “premium” y así son percibidas también las marcas que lo utilizan, lo cual supone una significativa mejora en el branding de la marca.
Eficacia: Son muchas las investigaciones que avalan la efectividad del correo directo, veamos algunos datos:
- Según el estudio realizado por deFacto Research, entre un 50 y 65% de las personas que leen una carta promocional visitan físicamente la tienda, ya sea online o físicamente. Entre un 39 y un 48% de estos visitantes terminan comprando. (Fuente: AdSalsa).
- El 30% de los adultos británicos que recibieron un mailing, acabaron comprando alguno de los productos. (Fuente: Print Power)
- El promedio de tasa de apertura de los correos directos es de un 78%, muy superior a la de cualquier newsletter digital. (Fuente: Print Power)
- Según una encuesta realizada por la revista Target Marketing, el correo directo es el canal que ofrece un mayor ROI cuando se trata de adquirir nuevos clientes. (Fuente: Forbes)
En este enlace encontraréis muchos más motivos por los que utilizar el correo directo como parte de vuestras campañas.
En Cevagraf estamos preparados para imprimir tus piezas de mailing postal de dato fijo o variable y con la máxima calidad aportada por la tecnología HP Indigo. En este artículo seguimos hablando sobre correo directo y de cómo puedes optimizar el rendimiento de tus campañas.