Los perfiles ICC son una herramienta esencial para los diseñadores gráficos, ya que les permiten asegurarse de que los colores se reproduzcan de manera precisa y consistente en todo el proceso de diseño y producción

¿Qué es el perfil ICC?

Un perfil ICC (del inglés «International Color Consortium») es un conjunto de datos que describe cómo un dispositivo de entrada o salida (como una cámara, un monitor o una impresora) reproduce los colores.

Un perfil ICC se crea mediante la medición y el análisis de las capacidades de color del dispositivo y se utiliza para asegurar una consistencia de color en todo el flujo de trabajo de diseño gráfico, desde la captura de imágenes hasta la impresión final.

Por ejemplo, si un diseñador gráfico crea una imagen en un monitor con un perfil ICC específico, y luego imprime esa imagen en una impresora con un perfil ICC diferente, los colores pueden aparecer diferentes debido a las diferencias en las capacidades de color de cada dispositivo.

Sin embargo, si los perfiles ICC se aplican correctamente, los colores se mantendrán consistentes y precisos a lo largo de todo el proceso.

Consideraciones útiles sobre los perfiles ICC

Aquí hay algunas consideraciones importantes sobre el uso de perfiles ICC para los diseñadores:

  1. Asegurarse de que los perfiles ICC sean precisos: los perfiles ICC se crean mediante la medición y el análisis de las capacidades de color de los dispositivos, por lo que es importante asegurarse de que los perfiles utilizados sean precisos y estén actualizados. Puedes buscar perfiles ICC online o en los sitios web de los fabricantes de dispositivos.
  2. Usar perfiles ICC en todo el flujo de trabajo: es importante aplicar los perfiles ICC en todas las etapas del proceso de diseño y producción, desde la captura de imágenes hasta la impresión final. Esto asegura que los colores se mantengan precisos y consistentes a lo largo de todo el proceso.
  3. Calibrar los dispositivos: la calibración regular de los dispositivos (como monitores e impresoras) es esencial para garantizar que los perfiles ICC se apliquen de manera efectiva. Los diseñadores deben seguir las instrucciones del fabricante para calibrar sus dispositivos y ajustar la configuración según sea necesario.
  4. Comprender las limitaciones de los perfiles ICC: aunque los perfiles ICC son una herramienta poderosa, no pueden resolver todos los problemas relacionados con la reproducción de color. Algunos factores, como la iluminación ambiental y las condiciones de impresión, pueden afectar la apariencia de los colores. Los diseñadores deben ser conscientes de estas limitaciones y tomar medidas adicionales para garantizar una reproducción de color precisa en todas las condiciones.

¿Cómo se obtiene un perfil ICC?

Para obtener un perfil ICC, se requiere una medición precisa de la capacidad de color de un dispositivo. Esto se hace típicamente utilizando un colorímetro o un espectrofotómetro, que mide los valores de color de un dispositivo en relación con un conjunto de estándares de referencia.

El proceso para obtener un perfil ICC generalmente se realiza en dos pasos principales:

  1. Medición: se utiliza un colorímetro o espectrofotómetro para medir los colores que un dispositivo es capaz de producir. Las mediciones se toman en diferentes niveles de intensidad de color y se comparan con los valores de referencia para determinar la capacidad de color del dispositivo.
  2. Creación del perfil: los datos de medición se procesan mediante software especializado para crear un perfil ICC. El software toma los valores de medición y los compara con los estándares de referencia para determinar cómo el dispositivo reproduce los colores. Los datos resultantes se almacenan en el perfil ICC, que luego se puede aplicar a las imágenes o diseños para asegurar una reproducción de color precisa y consistente.

Es importante tener en cuenta que la calidad del perfil ICC depende de la precisión y la calidad de las mediciones iniciales.

Por lo tanto, es esencial utilizar equipos de medición de alta calidad y seguir las mejores prácticas para garantizar que las mediciones sean precisas y consistentes.

También es importante utilizar software de creación de perfiles ICC de alta calidad para garantizar que los datos de medición se procesen de manera precisa y eficiente para crear un perfil ICC efectivo.

¿Dónde descargar perfiles ICC?

Los perfiles ICC pueden ser descargados de diferentes fuentes, dependiendo del dispositivo o del sistema que se esté utilizando. Aquí te menciono algunas opciones para descargar perfiles ICC:

  1. Sitio web del fabricante: El sitio web del fabricante del dispositivo (impresora, monitor, cámara, etc.) puede ser una buena fuente para descargar perfiles ICC. Los fabricantes suelen proporcionar perfiles ICC específicos para sus productos.
  2. Sitios web de terceros: Hay varios sitios web de terceros que ofrecen perfiles ICC para descargar. Es importante asegurarse de que estos sitios web sean confiables y que los perfiles ICC que se descarguen sean de alta calidad y estén diseñados para el dispositivo específico que se está utilizando.
  3. Software de gestión de color: Algunos programas de gestión de color incluyen perfiles ICC para dispositivos comunes. Estos programas pueden incluir perfiles ICC para monitores, impresoras, cámaras y otros dispositivos.

Es importante asegurarse de que los perfiles ICC que se descarguen sean de alta calidad y estén diseñados específicamente para el dispositivo que se está utilizando. También es importante seguir las instrucciones de instalación de los perfiles ICC para asegurarse de que se instalen correctamente y se utilicen adecuadamente.

La perspectiva del papel

Como hemos mencionado anteriormente, la creación de un perfil es la «caracterización» en un soporte. Cuando se utiliza el perfil ICC perfecto, debería, en principio, permitir la impresión de una imagen perfecta.

Sin embargo, esto no es totalmente cierto. Siempre habrá variaciones en el proceso y principalmente en la prensa de impresión, debido a los diferentes tipos de papel. Para limitar estas variaciones, un perfil ICC de papel viene con una serie de funciones de «reprografia» añadidas para gestionar los diferentes parámetros de papel.

Es muy importante tener en cuenta estas funciones, ya que en realidad son una parte muy importante de lo que en el pasado ha sido la verdadera tarea de «reprografía», y hoy en día las gestiona el perfil ICC de forma automática.

A continuación se muestra una serie de «decisiones» y parámetros de reprografía que, en función del tipo y la calidad del papel, se deben tener en cuenta tanto antes de crear los perfiles ICC como al utilizarlos. Es de suma importancia tomar la decisión adecuada, principalmente cuando se utilizan diferentes tipos de papel, no estucados y estucados.

Estos parámetros son tan importantes al crear un perfil ICC como cuando se utiliza. Si las opciones, por ejemplo, difieren en los valores de la lineatura o la densidad entre la creación y el uso, no se obtendrá el resultado esperado.

Desde la perspectiva del papel, las opciones mas importantes son:

– La lineatura y el tipo de trama
– Valor de la densidad
– La cobertura total de la tinta
– ¿Que curvas CTP se pueden utilizar?

Si estas opciones no se tratan con cuidado y se comunican como corresponde, será difícil alcanzar la calidad y los niveles deseados.

Un ejemplo típico de una situación crítica es cuando distintas personas implicadas en el proceso comentan la impresión final, y tienen una posición firme sobre cómo deben ser los colores de fuertes o densos. Si los perfiles se ajustan a un cierto valor de densidad, podría crear problemas si estos difieren de los valores de perfil ideal.

Nuestra recomendación es comunicar claramente qué parámetros deben ser los correctos y tomar esta información como punto de partida al comenzar la impresión. Por supuesto, no hay ningún problema en que todas las partes interesadas accedan a desviarse de estos parámetros, siempre y cuando todo el mundo conozca las consecuencias.

Ya hemos explicado estos «aspectos principales de la reprografía del papel» y sus consecuencias con mayor detalle anteriormente en esta sesión.

Perfil ICC del papel

Una parte importante de esta guía se centra en los perfiles ICC. Esto se debe a una razón muy importante: las acciones principales del ajuste de la reprografía se han trasladado a los perfiles ICC del papel.

Aunque los perfiles ICC deberían estar normalizados, los aspectos principales y los ajustes básicos para gestionar la ganancia de punto y la cobertura total de tinta, etc., están abiertos a cualquier persona que cree realmente el perfil.

Esto significa que habrá un número de perfiles para el mismo papel que va a ser más o menos específico de un papel y más o menos adaptado a los diferentes tipos de procesos de impresión.

En primer lugar, hay diferentes tipos de perfiles ICC, tales como perfiles de entrada de las cámaras o escáneres, perfiles de visualización de pantallas de ordenador y perfiles de salida para la impresión y la corrección. Nos centraremos en los perfiles de salida de papel.

Los perfiles ICC de salida son únicos para cada tipo de papel y, por lo tanto, es necesario entender las variables básicas que se pueden establecer en los perfiles ICC de papel disponibles.

Diferentes tipos de perfiles ICC

Una perspectiva muy importante del perfil ICC del papel es cómo ha de ser de específico. En términos sencillos, podríamos decir que un perfil general se ajustará a cualquier máquina de impresión y a cualquier tipo de papel. Un perfil específico se ajustará a una máquina de impresión única y una calidad de papel específica.

Qué son los perfiles ICC
Qué son los perfiles ICC

Cada perfil tendrá un nivel de generalización, y es crucial saber en qué medida. El hecho de que se utilice un perfil, no significa que todo sea correcto. Un perfil ICC del papel es en realidad un ajuste exacto al entorno en el que se ha diseñado. Toda desviación de este punto de partida hará que la compensación sea menos exacta, y no se puede predecir el resultado al 100%.

Los perfiles serán mas específicos o generales en función de:

– El tipo de papel, por ejemplo, estucado, no estucado, LWC, la calidad del papel, el gramaje, etc.

– El proceso de impresión y la calibración, el estado del CTP, la configuración y el ajuste de la plancha de impresión, los rodillos, la tinta, etc.

paper-impres

Estos parámetros son más o menos los parámetros que la norma ISO 12647 se supone que debe garantizar, pero pueden variar, incluso si están estrictamente protegidos y controlados.

En cada producción y también en el negocio gráfico, hay una serie de tolerancias que deben ser aceptables y esto también se define por la norma ISO.

La base de la comprensión de las variaciones normales, en cierta medida, también depende de la experiencia en el trabajo con material impreso.

Por lo tanto, es muy importante que todos estén de acuerdo en una etapa temprana sobre el nivel de calidad requerido, y sobre qué desviaciones respecto de la prueba aprobada se aceptarán.

Una parte importante es también acordar en qué medida el perfil seleccionado gestiona el entorno de impresión elegido. Esto es más importante cuando los perfiles se agregan fuera del control de la máquina de impresión y cuando la máquina recibe un documento listo para imprimir en CMAN.

No existe una clasificación definida de los perfiles ICC del papel, pero si tuviéramos que clasificar más o menos los niveles, sería como sigue:

General

– Maquina de impresión estándar y papel estándar: los perfiles generales que se encargarán de una máquina de impresión offset general y un tipo de papel definido. Si los perfiles se desarrollan en un entorno con certificación ISO, será un proceso mejor definido.

Específico de una parte

– Estándar de máquina de impresión y calidad específica del papel: los perfiles generales que se encargarán en una máquina de impresión offset estándar, pero con una calidad específica de papel. Si los perfiles se desarrollan en un entorno con certificación ISO, será un proceso mejor definido.
– Máquina de impresión específica y tipo de papel general: los perfiles generales que se encargarán de una máquina de impresión específica y un tipo de papel definido.

Específico

– Un perfil realmente específico que se encargará en una máquina de impresión offset específica y una calidad de papel específica.
– Máquina de impresión específica y adaptación específica a la calidad del papel y al proyecto: además de ser verdaderamente específico, está también adaptado para, por ejemplo, una necesidad especial o una imagen específica.

Cuanto más específico sea el perfil, más exacto será en la corrección de las desviaciones. Esto significa que en cuanto más general sea el perfil, mayor será la necesidad de garantizarlo por otros medios.

Esto puede hacerse, por ejemplo, con una impresión de prueba real en máquina o gracias a la experiencia de anteriores trabajos de impresión.

Ten en cuenta que una prueba en pantalla no será de gran ayuda, ya que no tiene en cuenta los pasos del proceso una vez que la imagen sale de su equipo.

Así que nuestra recomendación es utilizar unos perfiles tan específicos como sea posible, y cuando utilice perfiles de carácter mas general, pruébelos para asegurarse de cómo van a funcionar y si son capaces de alcanzar sus objetivos de calidad.

Es importante recordar que el uso de un perfil general no quiere decir que los resultados sean siempre de menor calidad, sólo que serán más difíciles de predecir.

También recomendamos que el impresor tenga el control final sobre los perfiles, ya que el objetivo del perfil es corregir el entorno de impresión en combinación con un papel específico.

Configuración ICC básica y especial

Los perfiles ICC se han diseñado y utilizado en diferentes situaciones. De modo que existen varias opciones, tanto al crear el perfil como al utilizarlo.

Cuando se crea un perfil, hay una serie de opciones de impresión en máquina y de gráficos de pruebas CTP para elegir:

– Lineatura de trama

– La contrapresión

– Valor de la densidad

– Compensación del tipo de papel CTP

Al crear el perfil en el propio software de creación de perfiles, hay más opciones:

– La cobertura total de tinta: en porcentaje y también cómo se logra con GCR / UCR, y si este valor es ligero, mediano o denso

– Compensación del OBA

– Cómo manejar el gris neutro

– Si el modo perceptual o relativo debe ser el premeditado

– El número de bits usados para construir el perfil

Estas decisiones deben tomarse con cuidado, ya que formarán parte de la reprografía real para adaptarse a las características de determinado papel.

Mas tarde, cuando se utilicen los perfiles para hacer las separaciones CMAN reales de RGB, existe la opción de manejar finalmente los colores fuera del abanico de colores CMAN:

– Perceptual

– Relativo

– Relativo a la compensación del punto negro

No vamos a entrar en cada ajuste y explicar las ventajas y desventajas de utilizar el perfil en sí mismo. Sería ir demasiado lejos para un fabricante de papel. Sin embargo, debemos mencionar que son importantes y afectan al resultado final sobre el papel, y que las variaciones en los resultados suelen verse influenciadas por las distintas opciones elegidas en esta etapa.

Pruebas de color

Cuando elija un perfil ICC, realice siempre una prueba de color antes de poner en marcha la impresión para asegurarse de  que todo se ve bien. Las pruebas se suelen llevar a cabo con algún tipo de equipo de pruebas digital, que normalmente se puede ajustar para obtener el resultado final sobre el papel elegido.

En la mayoría de los casos, también es posible realizar una prueba por pantalla. Sin embargo, deberá tener cuidado: las pruebas de color sobre papel no estucado pueden ser engañosas ya que los ajustes de reprografía y filmación realizados para la ganancia de punto, el papel, el tono, la definición, la lineatura de trama, etc., pueden ser imposibles de reproducir en una prueba de color.

Esto es especialmente cierto si la prueba se realizó en un medio con una superficie muy lisa o revestida. Los colores y la imagen se percibirán, por lo tanto, de una manera completamente diferente en comparación con el resultado final real.

La mejor solución de todas realizar la prueba en la misma máquina de impresión que se va a utilizar y con el mismo papel.

Tendrá así una base ideal para realizar cualquier ajuste final en la reprografía, para garantizar que el resultado final cumple totalmente con sus expectativas. Esto puede parecer costoso al principio pero a largo plazo y en producciones de gran volumen suele terminar siendo la opción más rentable.

No solo reduce el riesgo de cometer errores, sino que también elimina los malentendidos que podrían producirse al comprobar y aprobar pruebas realizadas con otros métodos.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se hace un perfil ICC? :

Para hacer un perfil ICC, se requiere una medición precisa de la capacidad de color de un dispositivo. Esto se hace típicamente utilizando un colorímetro o un espectrofotómetro, que mide los valores de color de un dispositivo en relación con un conjunto de estándares de referencia.

¿Cómo funciona?

Un perfil ICC se utiliza para garantizar que los colores se reproduzcan con precisión y consistencia en diferentes dispositivos y sistemas. Funciona como un mapa que describe cómo un dispositivo reproduce los colores en relación con un conjunto de estándares de referencia.

¿Dónde descargar perfiles ICC?

Los perfiles ICC pueden ser descargados de diferentes fuentes, dependiendo del dispositivo o del sistema que se esté utilizando. Aquí te menciono algunas opciones para descargar perfiles ICC.

¿Cómo aplicar el ICC?

Para aplicar un perfil ICC a una imagen o diseño, se necesita un software de gestión de color que tenga la capacidad de trabajar con perfiles ICC.

Publicaciones Similares