¿Conoces el ISBN de los libros? ¿Sabes su uso? Como impresores de libros estamos muy relacionados con el tema, por lo que te invitamos a seguir leyendo para aprender más sobre su significado y usos.

Independientemente de si un libro es autoeditado o publicado tradicionalmente, cada libro impreso necesita un ISBN, y asegurar este número es un gran paso en tus esfuerzos de publicación.

¿Cuál es el significado de “ISBN”?

Las siglas I.S.B.N. se refieren a International Standard Book Number (Número de Libro Estándar Internacional).

El ISBN viene a ser algo así como el DNI de un libro: A través de este código numérico se identifica una obra de manera que resulta mucho más sencillo localizarla y referenciarla, por ejemplo en el momento de hacer pedidos entre un librero y un editor.

Así pues, la finalidad del ISBN es la de facilitar la comercialización de las obras.

Cuál es el significado de “ISBN”
Cuál es el significado de “ISBN”

🎯 Post relacionado: Depósito legal de un libro: Guía completa para autores y editores

¿Es obligatorio solicitar el ISBN de los libros que publico?

No.

El Decreto 2984/1972 obligaba a obtener el ISBN para obtener el Depósito Legal. Sin embargo esta obligatoriedad fue derogada mediante el  Real Decreto 2063/2008 del Ministerio de Cultura sobre el ISBN, publicado en el BOE número 10, del 12 de enero de 2009, en su “Disposición derogatoria única a).

¿Quién hace la gestión de solicitud de ISBN?

Lo más habitual es que la obtención de los códigos ISBN la efectúe la editorial que va a publicar el libro, aunque también pueden obtenerlos directamente los autores de las obras y otras instituciones públicas o privadas que deseen poner a la venta una obra.

¿Dónde se solicita el ISBN de mi libro?

Inicialmente la solicitud del ISBN era una competencia de la Administración del Estado, mediante la Agencia Española del ISBN. En 2010 la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) asumió la gestión de la agencia, y en 2015 la titularidad de la misma.

Así que actualmente es la FGEE la entidad responsable del ISBN, que se solicita de forma electrónica en la web de la Agencia del ISBN.

¿Cómo se pide el ISBN de los Libros?

En el caso de las editoriales, para obtener códigos ISBN éstas deben registrarse cumplimentando el siguiente formulario:

https://agenciaisbn.es/web/solicitud_alta_editorial.php

En el formulario anterior se realiza al mismo tiempo el alta en el sistema y la compra de o bien 10 o bien 100 códigos ISBN, que serán enviados tras efectuar el pago correspondiente, claro.

En el momento de maquetar el libro deberá incluirse el primer número no asignado todavía, del bloque de códigos recibidos por la Agencia. Cuando la editorial haya agotado todos los números asignados, puede solicitar otro bloque de códigos cumplimentado esta solicitud de códigos adicionales:

https://agenciaisbn.es/web/prefijos_adicionales.php

Si eres un autor, o representas a una institución que no es una editorial y quieres poner a la venta una publicación, también puedes solicitar códigos ISBN desde este enlace:

https://agenciaisbn.es/web/solicitud_ae.php

¿Cuánto cuesta el ISBN de un libro?

El precio de un ISBN varía dependiendo del país en el que se publique el libro y de la agencia encargada de asignar ISBNs en ese país.

En España, el precio de un ISBN varía dependiendo de si eres un autor o un editor. Si eres un autor y deseas obtener un ISBN para tu libro, puedes hacerlo a través de la Agencia Española del ISBN, que es la agencia encargada de asignar ISBNs en España. El precio actual para un autor es de 50 euros por ISBN. Si eres un editor y deseas obtener varios ISBNs para tus libros, el precio es de 55 euros por cada bloque de 100 ISBNs.

En algunos países, como Estados Unidos, se pueden obtener ISBNs de forma gratuita a través de la agencia encargada de asignar ISBNs en el país. En otros países, como el Reino Unido, se cobra una tarifa por asignar un ISBN.

Es importante tener en cuenta que, aunque el ISBN es un número único asignado a un libro, no es un derecho de autor ni una protección legal para el libro en sí. El ISBN es simplemente una forma de identificar y rastrear el libro. Si deseas proteger tu libro mediante el derecho de autor, es necesario registrar el libro a través de la oficina de derechos de autor correspondiente.

¿Qué publicaciones pueden llevar ISBN?

Como hemos dicho antes, la finalidad del ISBN es facilitar la comercialización de las publicaciones. Es por esta razón que, si tu libro no va a ser destinado a la venta, no es necesario que solicites un código ISBN.

En el Real Decreto 2063/2008, de 12 de diciembre, por el que se desarrolla la Ley 10/2007, de 22 de junio, de la Lectura, del Libro y las Bibliotecas, se exponen de forma muy detallada en el Anexo I todas las publicaciones (sean libros o no) que pueden incluir ISBN, así como también aquéllas que no deben llevarlo.

Qué publicaciones pueden llevar ISBN
Qué publicaciones pueden llevar ISBN

¿Dónde se coloca el ISBN en un libro?

El número de ISBN normalmente va impreso en el reverso de la portada junto con el número de DL y el resto de los “créditos” del libro. También se hace un código de barras del ISBN impreso en la contracubierta del libro.

¿Dónde se coloca el ISBN en un libro?
¿Dónde se coloca el ISBN en un libro?

Cómo buscar libros por su ISBN

¿Sabías que existe una base de datos de todos los libros editados en España (que tienen ISBN)?. Pues sí, rodas las publicaciones (no solamente libros físicos, también hay publicaciones digitales tales como ebooks, audiolibros, etc.) que disponen de ISBN están referenciadas en una base de datos de libre acceso difundida por el Ministerio de Cultura y mantenida por la Agencia Española del ISBN.

Podrás encontrar libros editados a partir de 1972, puesto que en ese año España se unió al sistema internacional del ISBN

Puedes consultar la base de datos aquí:

https://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/libro/bases-de-datos-del-isbn.html

Es muy interesante hacer una consulta en esta web, podemos buscar por título, por ISBN y si está o no la obra disponible.

¿Qué pasa si un libro no tiene ISBN?

Si un libro no tiene ISBN, puede ser más difícil de encontrar y vender. Muchas librerías y vendedores de libros en línea no aceptarán libros sin ISBN, ya que no pueden ser fácilmente identificados y rastreados.

Sin embargo, es posible obtener un ISBN para un libro a través de la agencia encargada de asignar ISBNs en cada país. En algunos países, esto es gratuito, mientras que en otros se cobra una tarifa por asignar un ISBN.

¿Cuánto dura el ISBN de los libros?

Un ISBN es válido por toda la vida del libro y no caduca. Sin embargo, si se hacen cambios significativos al libro, como una nueva edición o una reimpresión con cambios sustanciales, se le asignará un nuevo ISBN. También se le asignará un nuevo ISBN si el libro se publica en un formato diferente, como en versión digital o en un idioma diferente.

Es importante tener en cuenta que el ISBN es un número único asignado a una edición específica de un libro, por lo que cada edición de un libro tiene su propio ISBN. Por ejemplo, si se publica una nueva edición de un libro con cambios significativos, se le asignará un nuevo ISBN a esa edición, aunque el libro original tenga un ISBN diferente.

Qué publicaciones NO llevan ISBN?

Hay varias publicaciones que no llevan ISBN, entre ellas:

  1. Folletos publicitarios o promocionales.
  2. Programas de eventos, como los de una conferencia o un festival.
  3. Materiales educativos que no están destinados a la venta, como hojas de trabajo o notas de clase.
  4. Publicaciones muy antiguas que fueron impresas antes de la creación del sistema de ISBN en 1970.
  5. Algunas publicaciones autoeditadas que no se venden comercialmente.

Pros y contras

Pros del ISBN:

  1. Identificación única: El ISBN permite identificar de manera única un libro en todo el mundo, lo que facilita la gestión de los libros y su búsqueda en librerías y bibliotecas.
  2. Mejora la gestión de inventarios: Los editores y libreros pueden utilizar el ISBN para llevar un control más preciso de sus inventarios y sus ventas.
  3. Ayuda en la promoción de los libros: Al contar con un número de identificación único, los libros pueden ser fácilmente encontrados y promocionados por libreros, distribuidores y plataformas en línea.
  4. Protección de los derechos de autor: El ISBN puede ser utilizado para registrar los derechos de autor de un libro y para proteger la propiedad intelectual del autor.

Contras del ISBN:

  1. Coste: Obtener un ISBN puede ser costoso para autores independientes o pequeñas editoriales, especialmente si desean publicar varios libros.
  2. Limitaciones de formato: El ISBN solo se aplica a ciertos formatos de libro, lo que puede excluir a publicaciones en otros formatos como audiolibros o libros electrónicos.
  3. Dificultades en la asignación de números: La asignación de números ISBN puede ser un proceso complicado, especialmente para pequeñas editoriales que pueden tener dificultades para obtener suficientes números para sus publicaciones.
  4. Requerimiento de actualización: Cada edición de un libro requiere un nuevo ISBN, lo que puede ser un problema para editores que hacen pequeñas actualizaciones de manera regular en sus publicaciones.
imprimir libro online

Publicaciones Similares