Puedes usar los programas de Office para guardar o convertir sus archivos a PDF para poder compartirlos o imprimirlos con impresoras comerciales. Y no necesitarás ningún otro software o complementos para Guardar Word como PDF.

Usa el formato PDF cuando desees un archivo que:

  • Se vea igual en la mayoría de los ordenadores.
  • Tienes un tamaño de archivo más pequeño.
  • Cumple con un formato industrial.

Guardar Word como PDF apto para la imprenta: ¿un sueño?

El otro día, frente al ordenador, soñé que todos mis clientes facilitaban PDFs perfectamente preparados, con sus sangres, marcas de corte e imágenes en alta resolución. Fue agradable.

Luego desperté y empecé a trabajar con el archivo PDF generado desde Word que me acababan de enviar.

Como imprimir en pdf desde word

Para imprimir en formato PDF desde Word, sigue estos pasos:

  1. Abre el documento de Word que deseas imprimir en formato PDF.
  2. Haz clic en «Archivo» en la barra de herramientas superior y selecciona «Imprimir».
  3. En la ventana de impresión, elige la impresora «Microsoft Print to PDF» o cualquier otra opción similar que aparezca en tu lista de impresoras.
  4. Ajusta la configuración de impresión según tus preferencias, como el número de copias o el rango de páginas que deseas imprimir.
  5. Haz clic en «Imprimir» para imprimir el documento en formato PDF.
  6. Se abrirá una ventana que te pedirá que elijas la ubicación donde deseas guardar el archivo PDF y le des un nombre.
  7. Selecciona la ubicación deseada y escribe un nombre para el archivo PDF.
  8. Haz clic en «Guardar» y se guardará el documento de Word en formato PDF en la ubicación que hayas elegido.

Por qué los impresores NO aman a Word

Sí señor@s, Word es sin duda “el mejor amigo” del preimpresor. En este post vamos a explicar el porqué a todos aquéllos que todavía lo dudaban. Veamos:

Primero y principal, Word no permite realizar PDF’s con sangrado, por lo que no es posible extender el diseño más allá del límite físico de la página.

Tampoco se pueden incluir fácilmente marcas de corte. No es imposible, como se explica en el post Crear marcas de corte en Word aunque sí es bastante engorroso y “casero”.

Por otra parte, en el momento de “Guardar como PDF”, Word no permite seleccionar ninguno de los perfiles de color habituales en impresión, como por ejemplo FOGRA39. Con InDesign y otros programas de edición en cambio podemos indicar el perfil de color deseado.

Puede darse el caso de que algunos elementos o colores presentes en celdas de tablas provenientes de Excel simplemente desaparezcan al generar el archivo PDF. Lo decimos por experiencia propia… en un archivo Word no todo lo que se ve en pantalla se puede reproducir a la hora de generar el PDF, o de refinar éste en un flujo de trabajo de Pre-impresión.

Además, la opción “Guardar como PDF” no nos permite seleccionar el tipo de estándar PDF que deseamos utilizar. En impresión se utiliza ampliamente el estándar PDF/X en alguna de sus versiones.

Y por fin, al generar PDF desde Word no hay garantías de que las fuentes vayan a incrustarse correctamente en el PDF generado. Esto comportaría problemas a la hora de refinar el PDF en un flujo de trabajo de Pre-impresión.

Por todo ello, Guardar Word como PDF no es una buena opción cuando se trata de preparar un documento para enviar a la imprenta. No ofrece la fiabilidad para la impresión que sí ofrecen programas específicos de autoedición como Adobe InDesign o Adobe Illustrator.

En el siguiente enlace os dejamos algunas indicaciones sobre cómo hacer pdfs para imprenta desde los programas más comunes, que siempre es conveniente tener a mano.

Publicaciones Similares