Hay mil y una maneras de vender tus productos, desde campañas digitales hasta clásicos de toda la vida como folletos, flyers, anuncios en revistas… ¡la lista es interminable! Pero hoy queremos hablarte de una opción que nunca pasa de moda: los catálogos impresos.

¿Por qué? Porque no solo te ayudan a dar a conocer tus productos y fortalecer tu marca, sino que además pueden disparar tus ventas. Y, sinceramente, ¿quién no quiere eso?

¿Qué son exactamente los catálogos impresos?

En pocas palabras, son como un «escaparate portátil». Se trata de libritos o folletos donde muestras tus productos o servicios. Suelen estar llenos de fotos atractivas que hacen que tus artículos luzcan irresistibles, un poco al estilo de los lookbooks.

Qué son exactamente los catálogos impresos
Qué son exactamente los catálogos impresos

Eso sí, a diferencia de revistas o fanzines, aquí no te lías con demasiado texto: lo justo para detallar lo esencial, como precios, tamaños, materiales, medidas y, por supuesto, esas variaciones de color que hacen que los clientes no puedan decidirse.

¿La mejor parte? Los catálogos funcionan para todo tipo de productos y pueden llegar a manos de tus clientes mediante correo directo, como las postales EDDM. Así, es como si tu tienda llegara directamente a la puerta de sus casas.

Entonces, ¿Por qué hacer catálogos impresos?

Te aseguro que invertir en un catálogo impreso tiene muchas ventajas. Desde atraer nuevos clientes hasta fidelizar a los de siempre, es una herramienta de marketing que da resultados.

¿Por qué crear catálogos impresos?
¿Por qué hacer catálogos impresos?

Aquí te dejamos algunos motivos de peso para convencerte:

  • Reconecta con tus clientes habituales
    ¿Hace tiempo que no sabes nada de un cliente? Enviar un catálogo directamente a su buzón puede ser ese empujoncito que necesitan para volver a pensar en tu marca. Es como decir: «¡Hola, seguimos aquí y mira todo lo que tenemos para ti!».
  • Capta nuevos compradores
    Gracias a las listas de correo, puedes hacer llegar tus catálogos a personas que nunca han oído hablar de tu negocio. Y como los catálogos son tangibles, la experiencia que ofrecen es mucho más memorable que un anuncio digital que desaparece con un clic.
  • Genera tráfico en tu web
    ¿Quién dice que lo impreso y lo digital no pueden ir de la mano? Incluye un QR o una URL en tus catálogos, y verás cómo tus visitas online crecen. No te olvides de poner una buena llamada a la acción para guiar a los clientes hacia su próximo paso.
  • Aumenta las ventas
    Los catálogos invitan a interactuar: pasar páginas, subrayar artículos favoritos, buscar más información en tu web… Este contacto físico crea un vínculo más fuerte entre tus clientes y tu marca.
  • Tienen una larga vida útil
    A diferencia de los anuncios online, que desaparecen con un clic o un desliz del dedo, los catálogos suelen quedarse por ahí: en la mesa del salón, en la cocina o en el mostrador de una tienda. Esto significa que tus productos estarán en el radar de los clientes por mucho más tiempo.

Cómo hacer catálogos impresos

Hacer un catálogo puede sonar como un reto monumental, pero, la verdad, no es para tanto si lo abordas con calma. Aquí te dejo una guía paso a paso para que no pierdas la cabeza y consigas hacer un catálogo digno de enmarcar.

Cómo hacer catálogos impresos
Cómo hacer catálogos impresos

Ah, y si quieres entrar en más detalles, échale un ojo a nuestra Guía para principiantes sobre diseño de catálogos de productos (porque, sí, tenemos de todo).

1. Planea antes de lanzarte

Como todo en la vida, empezar con un buen plan te ahorra disgustos después. Aquí tienes por dónde empezar:

  • Define el tamaño: Los más populares son 8,5 x 11 pulgadas (tamaño carta) y 5,5 x 8,5 pulgadas (ideal si buscas algo más compacto).
  • Decide la estructura: ¿Incluirás índice? ¿Separadores entre colecciones o categorías? Esto ayudará a que tu catálogo sea más fácil de navegar.
  • Elige un estilo de encuadernación: Aquí tienes opciones para todos los gustos, desde encuadernación a caballete (la típica grapada) hasta la perfecta, espiral o Wire-O. Cada una tiene sus pros y contras según el diseño y el número de páginas.

Con estas decisiones tomadas, el resto será mucho más fluido.

2. Crea contenido que brille

¡Es hora de entrar en acción! Aquí te toca sacar tu lado más creativo:

  • Escribe descripciones atractivas: No basta con poner “camiseta azul”. Resalta lo que hace único cada producto, explica por qué es útil y añade detalles como modelos, tamaños, colores y variaciones.
  • Haz fotos de calidad: Lo siento, pero no vale la foto hecha con el móvil y luz amarilla. Usa imágenes nítidas y bien iluminadas que hagan que tus productos se vean irresistibles.

Una vez que tengas todo listo, piensa en el diseño. Ponle mimo a la portada, porque es lo primero que van a ver tus clientes. Una buena portada es como una sonrisa: ¡invita a entrar!

3. Imprime y reparte la magia

Ya tienes tu catálogo diseñado, así que el siguiente paso es darle vida en papel. Busca una imprenta profesional (como, por ejemplo, Cevagraf 😉), que se encargue de todo, desde la calidad del papel hasta el acabado final. Aquí van algunos consejos:

  • Elige materiales que representen tu marca: ¿Quieres un papel brillante para destacar los colores o algo mate para un estilo más elegante?
  • Define la cantidad de páginas y el tamaño: Esto afecta tanto la apariencia como el presupuesto, así que sé estratégico.
  • Considera la distribución: Muchas imprentas ofrecen servicios de envío directo. Así puedes asegurarte de que tus catálogos lleguen directamente a las manos de tus clientes sin mover un dedo.

Si quieres saber más sobre cuánto te puede costar imprimir, aquí tienes una calculadora de precio para imprimir catálogos, totalmente gratis y sin registro.

Hacer un catálogo no solo es más fácil de lo que parece, ¡también es una experiencia súper gratificante! Cuando veas el resultado final, sentirás que todo el esfuerzo valió la pena. Así que, ¿qué esperas? ¡Manos a la obra!

¿Quieres que te ayudemos a imprimir tu catálogo?

Contacta ahora con nosotros

Nuestro equipo de profesionales estará encantado de ayudarte

Publicaciones Similares